Patricia Benavides acusa al exmandatario de supuestamente haber incurrido en los delitos de abuso de poder, asesoramiento ilegal y recibir sobornos por el caso de ascensos irregulares en FF AA y PNP.
Fiscalía presentó denuncia constitucional contra exmandatario Pedro Castillo, debido a los ascensos irregulares que tuvieron lugar en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú durante su mandato.
A través de un mensaje compartido en twitter, Patricia Benavides acusa a Castillo, quien se encuentra detenido en el penal de Barbadillo desde diciembre del año anterior por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado fracasado, de haber supuestamente cometido los delitos de abuso de poder, asesoramiento legal inadecuado y soborno pasivo propio.
Además, la líder del Ministerio Público incluye en sus señalamientos al exministro de Defensa y abogado del exjefe de Estado, Walter Ayala, quien dejó su cargo en el Ejecutivo en noviembre de 2021 en medio del estallido del escándalo.
Leer más:
En julio pasado, la Corte Suprema de Justicia ordenó a la Fiscalía que concluya con las indagaciones preliminares que involucran a Castillo, Ayala y otro individuo procesado, Bruno Pacheco, exsecretario general del Despacho Presidencial, para que el caso avance a la fase preparatoria. Ahora, esta etapa se materializa.
🚨#Urgente:
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó la denuncia constitucional contra el presidente de la República, Pedro Castillo, mediante un escrito ingresado esta tarde a la mesa de partes del Congreso de la República. pic.twitter.com/UyhdaPUXSi— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) October 11, 2022
El incidente en las Fuerzas Armadas se desató en noviembre de 2021, cuando el excomandante general del Ejército, José Vizcarra Álvarez, expuso en RPP Noticias que fue objeto de presión por parte de Ayala y Pacheco para favorecer a dos coroneles cercanos a Castillo, específicamente los coroneles EP Carlos Ramiro Sánchez Cahuancama y Ciro Bocanegra Loayza. Estos oficiales no cumplían con los requisitos en términos de méritos, formación ni jerarquía para ser incluidos en el cuadro de honor.