Aquí puedes consultar los bonos del Estado que están disponibles
El gobierno peruano está proporcionando una variedad de bonos y programas destinados a brindar apoyo económico a la población en respuesta a desafíos como la inflación y el fenómeno El Niño. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) también ha informado que, desde septiembre de 2022, el índice de precios al consumidor (IPC) en alimentos y bebidas no alcohólicas, que es una forma técnica de referirse a la inflación, ha mantenido una diferencia de poco más del doble con respecto al IPC general, alcanzando un 11,02% en agosto pasado.
Por lo tanto, si deseas conocer tu elegibilidad para alguno de estos beneficios estatales en el mes de septiembre, te proporcionamos información sobre cuáles están disponibles para que puedas solicitarlos.
- Bonos a recicladores
Los recicladores formales pueden acceder al bono Capital Semilla – Recicla Seguro, una ayuda proporcionada por el Gobierno a través del Ministerio del Ambiente (Minan), que consiste en una única subvención económica de S/900 destinada a más de 4.000 trabajadores en todo el país.
Según lo establecido en la Resolución Ministerial 233-2023-Minam, el propósito de esta iniciativa es permitir que aquellos que se dedican a esta labor puedan financiar la adquisición de equipos e insumos adecuados, contribuyendo así a reducir el riesgo de aumento de residuos sólidos en las ciudades.
Conoce más del bono en este link: https://www.gob.pe/institucion/minam/campa%C3%B1as/33202-capital-semilla-recicla-seguro También puedes enviar tus consultas a [email protected] o a los teléfonos 989181197 y 989181280.
- Segundo bono del pescador artesanal
Desde el Ministerio de la Producción se tiene previsto lanzar un segundo subsidio de S/700 destinado a los pescadores artesanales como parte de las medidas de reactivación económica del país. Según lo expresado por el ministro Raúl Pérez Reyes en una entrevista con RPP, este segundo subsidio se entregará a través de un decreto de urgencia con el objetivo de acelerar el proceso, ya que si se optara por una normativa de crédito suplementario, implicaría una demora adicional debido a la necesidad de su aprobación por parte del Congreso de la República.
Consultar en este link: https://www.gob.pe/institucion/produce/campa%C3%B1as/21020-bono-del-pescador-artesanal
- Bono a docentes
Durante este mes de septiembre, los profesores y asistentes de educación que trabajan en las escuelas de educación primaria y secundaria, ya sean empleados permanentes o contratados, junto con los maestros de las escuelas gestionadas por el Ministerio de Defensa, recibirán un beneficio adicional de S/220 gracias al acuerdo de negociación colectiva 2023-2024 entre el Ministerio de Educación (Minedu) y el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep).
- Bono de gas
Se trata de un incentivo que posibilita la financiación de la instalación de gas natural en tu residencia. A continuación, se enumeran los criterios necesarios para ser elegible.
La residencia debe estar ubicada en una zona con un nivel socioeconómico que sea considerado medio, medio bajo o bajo, de acuerdo con la clasificación del INEl. Si deseas conocer la clasificación socioeconómica de tu área residencial, puedes hacerlo haciendo clic aquí.
Además, es necesario que haya una conexión de gas natural disponible en las proximidades de su vivienda. Si su hogar cumple con estos criterios, deberá proporcionar a la empresa encargada de la instalación los siguientes documentos: una copia simple de la cédula de identidad del propietario, una copia simple del último avalúo del inmueble. En caso de estar alquilando la propiedad, será necesario presentar una autorización por escrito del propietario y una copia simple de su cédula de identidad.
- Bonos para adquirir, mejorar o construir una casa
Uno de estos programas es Techo Propio, diseñado para atender a familias cuyos ingresos mensuales no superen los umbrales de S/3.715 para la compra y S/2.706 para la construcción o mejora de sus viviendas. Estas viviendas contarán con los servicios básicos de electricidad, agua y saneamiento.
Además, existe el programa de Nuevo Crédito Mivivienda, que brinda financiamiento para la compra de casas ya terminadas, en proceso de construcción o en proyecto, tanto de primera venta como de segundo uso, con un rango de precio entre S/65.200 y S/343.900.
Para incentivar el buen cumplimiento de los pagos en el marco del Nuevo Crédito Mivivienda, se establece el Bono del Buen Pagador (BBP), una asistencia económica no reembolsable otorgada a aquellos que obtienen un préstamo a través de las Instituciones Financieras Intermediarias (IFI).
También puedes leer:
¡No irá al Congreso! Digna Calle asegura que seguirá trabajando virtualmente
- Bono para damnificados por lluvias
Se trata de una asistencia financiera destinada a familias cuyas casas hayan sido consideradas inadecuadas para habitar debido a catástrofes naturales o eventos provocados por la acción humana. Este subsidio les permite alquilar un lugar para vivir durante un período de hasta dos años.
Cantidad: Se otorga un monto de S/500 por un período máximo de dos años.
Requisitos: Es necesario que la vivienda donde vivía la familia afectada sea declarada inhabitable o destruida, y que la propiedad en alquiler esté ubicada en una zona segura.
Cómo solicitarlo: Los gobiernos locales deben enviar al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) la lista de las familias damnificadas, para que estos registros sean incluidos en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).