Beneficio del gas natural para los peruanos

0
686

Es una fuente de energía económica, respetuosa con el entorno y no contamina

El Ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, resaltó que más de 1.9 millones de ciudadanos peruanos disfrutan de las ventajas del gas natural, una fuente de energía limpia, rentable y respetuosa con el entorno ambiental.

Estas declaraciones las hizo durante su intervención en el IV Informe de progreso de la administración de la presidenta de la República, Dina Boluarte. “En este momento alrededor de un millón 990,000 personas están favorecidas con la masificación del gas, que es parte de los objetivos de Gobierno”, expresó.

Además, mencionó que se han construido aproximadamente 400 kilómetros de redes de distribución de gas natural, beneficiando a las poblaciones de Piura, La Libertad, Lambayeque, Ancash, Lima, Callao e Ica.

Ministro Vera Gargurevich expondrá avances de la inversión minera peruana en la convención PDAC 2023 - Noticias - Ministerio de Energía y Minas - Plataforma del Estado Peruano

Por otro lado, el Ministro de Energía y Minas (Minem) resaltó el comienzo de las operaciones de la Nueva Refinería Talara el 1 de septiembre pasado. Con la activación de las unidades clave de craqueo catalítico y flexicoking, ahora es posible producir Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Explicó que la construcción de la Nueva Refinería Talara tiene un impacto positivo en la población peruana al proporcionarles combustibles de bajo contenido de azufre y reducir la necesidad de importar combustibles de otras naciones, lo que resulta en ahorros significativos. “Entre el 2020 y 2022 el Perú ha gastado divisas por importaciones en el orden de 8,300 millones de dólares”.

Indicó que en la actualidad, el país desembolsa alrededor de 9.3 millones de dólares por la adquisición de 95,000 barriles de combustible. “Con la operación de esta refinería vamos a ahorrar un 30 por ciento de ello”, añadió.

También puedes leer:

¡No irá al Congreso! Digna Calle asegura que seguirá trabajando virtualmente

Por otro lado, indicó que la entrada en operación de la central eólica Punta Lomitas en la región de Ica, que fue inaugurada el 16 de julio de este año, compuesta por 57 aerogeneradores y dos centrales eléctricas, posibilitará la reducción de aproximadamente 230,000 toneladas de dióxido de carbono (CO2), equivalente a la suspensión de la actividad de 50,000 vehículos durante un año en el país.

“Son proyectos importantes que ya están beneficiando al país. En este caso, este proyecto ha sido efectuado por el sector privado, que muestra la confianza de venir a invertir a nuestro país, todo esto contribuye a la seguridad energética del país”, afirmó.