El berro

0
1540
El berro
El berro

Es una planta europea, frecuente en la Europa mediterránea y occidental, que se ha cultivado también en huertos y viveros. En América del Sur como Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y Paraguay. Es una hierba perenne, de entre 10 y 60 cm de alto, con los tallos carnosos y huecos, generalmente postrados, las hojas partidas en segmentos irregulares, con el terminal más grande y las flores blancas, agrupadas en inflorescencias densas

Beneficios del berro

Es un remedio importante para tratar la deficiencia en la cantidad de vitaminas que el organismo precisa para su buen funcionamiento. Junto con la potenciación de una dieta adecuada, los tratamientos con berro suponen una ayuda adicional, también es una fuente importante de vitaminas y sales minerales y se recomienda como reconstituyente natural en caso de debilidad, fatiga, falta de energía, en periodos de convalecencia, en el embarazo y durante la vejez.

Se indica igualmente para bajar el ácido úrico, ligado este en muchos casos al tipo de alimentación, y para aliviar el dolor de gota, se comporta como expectorante y antitusivo, moderadamente útil en caso de afección respiratoria no aguda, para conseguir alivio en faringitis, laringitis y bronquitis. Favorece, en efecto, la descongestión de las vías respiratorias, con la expulsión de la mucosidad acumulada, y calma la tos irritativa y no resolutiva.

Por su elevado contenido en calcio, el consumo de berro se ha recomendado en personas que sufran descalcificación ósea o disminución de la densidad mineral ósea, que suele anteceder a la osteoporosis, cuanto menos para prevenirlas, así como para apoyar la recuperación de lesiones óseas, en fracturas y traumatismos.