Disfruta de un delicioso chupe de quinua

0
923
chupe de quinua
chupe de quinua

Prepara esta sopa buenaza para empezar la semana

El chupe de quinua es una sopa contundente con una base de una gran variedad de vegetales, tubérculos, cereales, mariscos, pescados y/o carnes. Aquí te decimos cómo preparar este potaje delicioso que se elabora con aderezo de ajíes nativos, quinua, entre otros.

Ingredientes:

  •  125 gramos de quinua
  •  1 cebolla
  •  1 cucharada sopera de ajo molido
  •  1 cucharadita de ají panca
  •  1 cucharadita de ají amarillo
  •  1 tomate pequeño
  •  1 puñado de habas
  •  1 choclo
  •  2 papas
  •  250 gramos de zapallo
  •  250 gramos de queso fresco
  •  6 huevos
  •  1 chorro de leche evaporada
  •  1 pizca de pimienta negra molida
  •  1 pizca de orégano seco molido
  •  1 rama de huacatay
  •  Culantro o huacatay picado c/n
  •  Aceite c/n
  •  3 litros de agua o caldo
  •  Sal al gusto

 

CÓMO HACER CHUPE DE QUINUA:

1 – Empieza picando las verduras. Corta la cebolla finamente de la misma forma que el tomate, pero retira las semillas previamente. También retira la cáscara del zapallo y pica en trozos grandes del mismo tamaño. Por otro lado, corta el queso en cubos medianos.

2 – En un bowl remojar la quinua durante 10 minutos aproximadamente, después enjuaga con abundante agua.

3 – Aparte, pela las habas, es decir, retirarlas de sus vainas. Lava bien, pela y retira los ojos a las papas, luego procede a cortarlas en cubos grandes del tamaño del zapallo. Por último, limpia los choclos y córtalos en rodajas de dos dedos de grosor aproximadamente.

4 – Para comenzar con la cocción, coloca una olla grande a calentar y vierte un chorro de aceite. Cuando esté caliente incorpora la cebolla picada y déjala sudar. Tan pronto se vea traslúcida añade una cucharada de ajo molido o finamente picado. Continúa sofriendo.

5 – Cuando este aderezo obtenga la textura de una mermelada, integra el ají panca y el ají amarillo. Además, agrega las especias y hierbas como la pimienta negra y el orégano seco molido. Sigue removiendo ocasionalmente hasta que observes que se está separando el aceite.

6 – Posteriormente, incorpora el tomate picado. Mantén removiendo este aderezo durante un par de minutos más.

7- Cuando el tomate se observa deshecho, vierte la quinua limpia y cubre con abundante agua o caldo de ave o de res. Tapa la olla, aromatiza con una rama de huacatay, agrega sal al gusto y deja que hierva por 30 minutos aproximadamente o hasta que la quinua haya reventado y se sienta suave.

8 – Seguidamente, integra las rodajas de choclo, las habas, las piezas de zapallo y papa. Vierte más agua o caldo si es necesario. Deja que se cocinen al dente, te tomará alrededor de 10 minutos.

9 – Antes de acabar, rectifica la sazón y sin mover, rompe los huevos uno a uno dentro de la sopa para que se escalfen, tardarán alrededor de 4 minutos en cocinarse.

10 – Por último, agrega al guiso de quinua los cubos de queso fresco y un buen chorro de leche evaporada.

11 – Antes de servir la sopa de quinua peruana, retira la rama de huacatay, rectifica la sazón y sirve en un plato hondo. Decora con culantro o huacatay finamente picado y buen provecho.

Leer también:

Chupe de pallares verdes