El personal de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) participó de una fiesta por el Día de la Canción Criolla en horas de trabajo y con obras retrasadas
En medio de la inminente amenaza de un Fenómeno El Niño de gran magnitud en Perú, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), responsable de las labores de prevención para mitigar los efectos de las fuertes lluvias y la posible activación de quebradas, se encuentra en el centro de las críticas.
Se reveló que el personal de esta entidad llevó a cabo una celebración a gran escala por el Día de la Canción Criolla el 31 de octubre, en horario de trabajo. Durante el evento, se presentó un grupo musical en el auditorio y los empleados bailaron y cantaron, a pesar de que se aproximaba uno de los momentos más críticos de este fenómeno natural.
“(¿Usted cree que es tiempo para celebrar?) No es tiempo para celebrar, creo que hay que ser muy claros ahí. Las percepciones que se pueden dar sobre una fiesta es errónea, lo que se ha hecho es un desayuno de integración”, afirmó Juan Carlos Castro Vargas, jefe de la ANA, a los medios.
La Autoridad Nacional de Agua (ANA) es una institución que forma parte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y tiene como misión principal garantizar la adecuada gestión, preservación y protección de los recursos hídricos en el país.
Millones en presupuesto
Según lo informado por los medios, en junio de este año, a través del Decreto de Urgencia N.º 015-2023, se autorizó la transferencia de fondos por un monto de hasta 975 millones de soles para llevar a cabo labores que incluían la adquisición de maquinaria, la descolmatación y limpieza de quebradas. Además, en el mes de octubre, se aprobó un nuevo recurso de 92 millones de soles destinado a la Autoridad Nacional de Agua (ANA) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los videos divulgados, se puede observar a los trabajadores de la institución subiendo al escenario del auditorio mientras una agrupación musical criolla se presenta, y estos empleados se muestran bailando y disfrutando del festejo, ante la mirada de sus colegas que los aplauden y se unen a la celebración.
Las imágenes también revelan que, mientras el personal se estaba divirtiendo, las oficinas se encontraban completamente desocupadas. Sin embargo, es importante mencionar que el jefe de la Autoridad Nacional de Agua (ANA) no estuvo presente en la celebración, aunque, según el informe, tenía conocimiento de la misma.
“Transmitirle el saludo y las disculpas del caso a nuestras autoridades, el biólogo Juan Carlos Castro Vargas, jefe de la ANA, que por sus diferentes actividades no nos ha podido acompañar hoy”, se le oye decir a una de las funcionarias.
“Toda esta quebrada que está acá la característica es que es un mar de rocas. Y todas estas rocas tienden a caer a la población y ahora vienen las inundaciones, las lluvias, los desprendimientos”, reprochó Rosario Dulanto, el dirigente de la quebrada Cusipata, en Chaclacayo.
Puede interesarte: