

La congresista Susel Paredes, de la bancada Integridad y Desarrollo, aseveró que la crisis política actual todavía “no es un tema resuelto”. La legisladora consideró que el Poder Ejecutivo y Legislativo deben apostar por las reformas políticas, a fin de evitar nuevos conflictos en el futuro.
La crisis política no es un tema resuelto. El #AdelantoDeElecciones sigue siendo parte de la solución, así como las #ReformasPolíticas q en simultáneo deben aprobarse. En manos del congreso está darles prioridad. Insistiremos #ReformaDel117 #SinReformasNoHayFuturo por el Perú🇵🇪📣
— Susel Paredes (@suselparedes) December 9, 2022
La parlamentaria apuesta por la reforma del artículo 117 de la Constitución Política, a fin de que un presidente en funciones pueda ser acusado por delitos de corrupción.
Siguen siendo momentos difíciles para el país, pero también de oportunidades. Veamos al nuevo gobierno como de transición, y q el congreso apruebe las reformas para una nueva elección, adelantada. Los extremos le hacen daño al país, empecemos x donde haya consenso. #ReformaDel117
— Susel Paredes (@suselparedes) December 10, 2022
Leer también [Castillo pide formalmente asilo político a México]\
“El mandato es hasta el 2026”
Por su parte, la presidenta Dina Boluarte señaló durante una breve conferencia de prensa que desde su ingreso a Palacio de Gobierno se ha escuchado “voces” que piden adelanto de elecciones generales, lo cual considera “respetable”. No obstante, recordó que, de acuerdo a la Constitución Política, su mandato es hasta el 28 de julio del 2026.
“Yo sé que hay algunas voces que indican adelanto de elecciones y eso, democráticamente, es respetable. Creo que la asunción de la presidencia en esta oportunidad es un poco reorientar lo que hay que hacer con el país”, expresó.
“La crisis política no es un tema resuelto. El adelanto de elecciones sigue siendo parte de la solución, así como las reformas políticas que en simultáneo deben aprobarse. En manos del Congreso está darles prioridad. Insistiremos en la reforma del [artículo] 117. Sin reformas no hay futuro por el Perú”, escribió.
La crisis política no es un tema resuelto. El #AdelantoDeElecciones sigue siendo parte de la solución, así como las #ReformasPolíticas q en simultáneo deben aprobarse. En manos del congreso está darles prioridad. Insistiremos #ReformaDel117 #SinReformasNoHayFuturo por el Perú🇵🇪📣
— Susel Paredes (@suselparedes) December 9, 2022
Asimismo, espera que se apruebe la propuesta del adelanto de elecciones generales en el Pleno del Congreso. En agosto de este año, Susel Paredes ya había pedido que el proyecto de ley 1918 de su autoría, que propone el adelanto de las elecciones generales, se acumule al proyecto de ley 1897, que presentó la segunda vicepresidenta del Parlamento, Digna Calle (Podemos Perú).
“La crisis política no es un tema resuelto. El adelanto de 3lecciones sigue siendo parte de la solución, así como las reformas políticas que en simultáneo deben aprobarse. En manos del Congreso está darles prioridad. Insistiremos en la reforma del [artículo] 117. Sin reformas no hay futuro por el Perú”, escribió.