Pasos fundamentales para que la plata no se vaya de tus manos, con una simple lista puedes comenzar a ahorrar tu dinero
Registra tus gastos:
El primer paso para comenzar a ahorrar dinero es determinar cuánto gastas. Haz un seguimiento de todos tus gastos; eso quiere decir cada taza de café, artículo para el hogar y propina en efectivo. Una vez que tengas la información, organiza los números por categorías, como gasolina, compras en supermercados e hipoteca, y obtén el total de cada una. Usa tus estados de cuenta de tarjeta de crédito y bancario para asegurarte de que todo está correcto, y de que no olvidaste nada.
Evita usar tu tarjeta de crédito:
Otra sugerencia importante para saber cómo administrar el dinero está estrechamente relacionada con el punto anterior. Las tarjetas de crédito representan una gran comodidad para el consumidor, además de ser el método de pago en línea más común.
Sin embargo, el consejo es que trates de evitar usarla cuando tengas efectivo para pagar algo. En muchas partes del mundo, cuando realizas pagos a crédito (o en cuotas), terminas pagando intereses, gastando así más de lo que pagarías si lo hicieras al contado.
Establece objetivos financieros:
Los objetivos representan lo que queremos lograr a largo plazo, mientras que las metas, por otro lado, representan acciones concretas, cuantificables y con plazo predeterminado.
Por ejemplo, si tu objetivo es aumentar los ingresos por ventas de tu negocio, tus metas, a su vez, podrán ser duplicar el número de transacciones en los próximos seis meses, aumentar el ticket promedio de tus clientes en un 50%, etc.
Decídete a emprender sin miedo:
Considera que al menos 2/3 partes de los millonarios nunca recibieron una herencia y no tienen mega corporaciones. De su experiencia, conocemos que manejan presupuestos pequeños, invierten su capital de forma inteligente y viven como monjes, por lo que no gastan en las frivolidades que nos tientan.
Separa al menos el 10% de tus ingresos cada mes:
El objetivo aquí no es sólo ahorrar dinero por un período de tiempo hasta poder gastarlo en algo superfluo, sino aplicar ese valor para que pueda rendir intereses y convertirse en un patrimonio importante en el futuro. Al principio puede ser difícil “abandonar” ese 10%, pero si te enfocas en el resultado a largo plazo y logras adaptar tu estilo de vida sin hacer grandes sacrificios, en menos de un año ya comenzarás a ver los primeros resultados.
Paga al contado siempre que puedas:
Esto puede sonar a cliché, pero cualquier especialista en finanzas nos dirá que una de las formas más efectivas de cómo administrar el dinero, tiene que ver con comprar algo sólo cuando tengamos el dinero para hacerlo.
Es por esto por lo que realizar un solo pago (o usar una tarjeta de débito, por supuesto) es una excelente estrategia para ahorrar dinero, ya que evitas gastar un dinero que realmente no tienes. Muchas tiendas en todo el mundo ofrecen ofertas especiales y descuentos para pagos en efectivo. Esto significa que puedes ahorrar dinero y pagar menos por un producto o servicio.
Leer también:
Comisión de Presupuesto citará al MEF por demoras en pago de Fonavi