En este tipo de rubros puedes tener mayores ingresos por redes
Debido a la problemática económica que vive el Perú, por la tasa de desempleo que sigue en aumento, muchos peruanos que buscan ganar un dinero extra y no quedarse en la nada, han optado por ser sus propios jefes y comenzar un emprendimiento que les pueda ayudar a solventar sus gastos usuales.
Es por ello que las redes sociales se han convertido en un excelente instrumento para este objetivo, pues solo faltaría dedicación y una buena idea de a qué rubro acercarse.
En tal sentido, en “El Men” te daremos a conocer cuáles son las mejores ideas de negocio que puede emprender a través de Internet.
- La industria de los Afiliados:
Este negocio se basa en algo tan sencillo como la generación de registros y ventas de productos y servicios por parte de otros portales. La principal característica es que esta actividad está remunerada a objetivos, es decir, por adquisición.
Los actores principales de este negocio son los anunciantes o empresas que pretenden vender, los afiliados (páginas web que ofrecen estos productos) y las redes de afiliación (agencias que agrupan a toda una serie de afiliados para aliviar el trabajo a los anunciantes).
Le puede interesar [Potenciando el éxito en la Industria Manufacturera]
- Venta online de cursos y ebooks:
Esta es una de las ideas de negocio por Internet que tiene rentabilidad y es altamente replicable. Una vez terminado el producto, los clientes pueden utilizarlo e incluso pueden entrar en circuitos de afiliación.
- Venta de software especializado
Otro de los negocios rentables por internet es la venta de software que destaca por su alta escalabilidad.
Lo costoso es encontrar la necesidad, producir el producto y conseguir la confianza de los clientes. Una vez ubicados en este punto la rentabilidad es incuestionable y ganar dinero por Internet se convierte en realidad.
Ejemplo: Un software especializado en contabilidad o un servicio de cloud computing de protección de datos para empresas.
- Dropshipping:
Este modelo de negocio se centra en la venta en línea de productos aunque la página web no produce ni almacena dicho producto.
Estos e-commerce buscan un proveedor fiable, definen su margen (ganancia) y únicamente se le pasa el pedido del cliente. El minorista recibe una comisión o cantidad fija sobre cada venta del proveedor.
Ejemplo: Mercado Libre, Ebay, entre otros.
- Negocios publicitarios:
Solo necesitamos un contenido online que produzca muchas visitas a una página web o descargas para poder agregar publicidad.
Ejemplos: Un blog que tenga éxito tiene la opción de monetizar introduciendo publicidad; un juego o aplicación móvil gratuita con muchas descargas; una web que publica ofertas de trabajo de manera gratuita.
- Negocios de consumo colaborativo
Este tipo de negocio cubre las necesidades de intercambio o compra-venta entre usuarios. Lo único que hay que producir son plataformas que resuelvan estas solicitudes.
Ejemplo: Uber, Easy Taxi (servicio de transporte).
- ‘Flash Sales’
Aquí se reúnen todas las ventas online de corta duración y con descuentos importantes. Este tipo de negocio funciona muy bien ya que el usuario sabe que se tiene que decidir de forma rápida o perderá la oportunidad de adquirir el producto a ese precio.
- ‘Fremium’
Se basa en el acceso a un servicio gratuito con el posterior intento de vender servicios asociados ‘Premium’ o de pago a los usuarios avanzados. Ejemplo: LinkedIn, Spotify, Dropbox.
Ahora que sabes que negocios rentables por internet puedes iniciar sobre uno de estos rubros y, a su vez, dentro de algunos productos a tu elección para que puedas ofrecerlos ya a través de las redes sociales.
Le puede interesar: