Combate las estrías con estos remedios naturales

0
171
Estrías
Estrías

Las estrías son esas marcas irregulares que aparecen en la superficie de la piel cuando esta se estira y se rompen las fibras que proporcionan colágeno y elastina a la dermis. En un inicio, las marcas son de un color rosado o violeta, pero con el paso del tiempo van adquiriendo un tono blanquecino, y es cuando resultan más difíciles de eliminar. Existen algunos productos naturales que son muy buenos para reducir, en la medida de lo posible, las estrías y también para prevenir su formación.

Aparecen cuando las fibras elásticas de la piel se rompen durante algún proceso que provoque el estiramiento de la dermis

ALGUNOS REMEDIOS

Jugo de papa:

Jugo de papa

El jugo de papa es uno de los mejores tratamientos para la piel, siendo rico en vitaminas. No solo te ayudará a quitar las estrías, sino que también beneficiará a la prevención de estas. La papa promueve la restauración y crecimiento de células de la piel. Solo córtala en pequeños pedazos y frota suavemente en el área afectada. Déjala reposar durante diez minutos y cuando el jugo se seque, enjuaga con agua tibia.

Clara de huevo:

Las claras de huevo son el ingrediente natural que necesitas para combatir las estrías, pues contienen un alto contenido en proteínas y aminoácidos. Solo tienes que batirlas y colocarlas en la zona afectada con la ayuda de un pincel. Después deja secar por completo y enjuaga con agua fría. Realiza este proceso a diario durante dos semanas para mejores resultados.

Azúcar:

Olvídate de esa crema antiestrías; el azúcar ha sido utilizado en el mundo de la belleza como un exfoliante natural para la piel, convirtiéndolo en uno de los mejores remedios naturales para deshacerse de las estrías. Solo necesitas unas gotas de aceite de almendras y jugo de limón o zumo de limón, mézclalo y aplica directamente sobre las estrías durante diez minutos. Enjuaga con agua fría y al cabo de un mes notarás la diferencia.

Aceite de caléndula:

Este aceite ha de prepararse dejándolo reposar en un frasco, manteniéndolo en un lugar oscuro durante tres semanas. Por otro lado, serán necesarios 50 gramos de pétalos de esta flor, para mezclarlos con 250 mililitros de aceite de oliva. Después de 21 días, debes filtrarlo y guardarlo en un frasco de vidrio oscuro, manteniéndolo alejado del calor y de la luz. De esta manera, ya tienes listo el aceite de caléndula. A continuación, debes aplicar diariamente a las zonas afectadas.

Cola de caballo:

Los extractos de cola de caballo, la cual prescriben para cuidar tejidos, entre ellos el cartílago, también se ha empleado en diversos tratamientos para atenuar las estrías. Sin embargo, no hay evidencias que respalden estos efectos. En todo caso, si deseas probarla en su estado natural, opta por lo siguiente alternativa, que pese a tomar un tiempo considerable el poder usarla, valdría la pena, gracias a las propiedades de este arbusto.

Para su preparación, mezclar 100 g de cola de caballo con 8 gotas de limón en 1 litro de alcohol de 40 º, durante 20 o 30 días. Pasado este tiempo recomendado, debes diluirlo en un 50 % de agua potable. Lo siguiente sería aplicarlo en las zonas afectadas. Utiliza tus manos para dar masajes en forma círculo suavemente. Procura hacerlo a diario para una mayor efectividad.

Palta:

Otro producto que se extendió en la cultura popular como posible coadyuvante contra las estrías, es el aguacate. Este fruto es rico en grasas saludables, proteína y otros nutrientes que benefician la piel. En este caso, se combina con miel de abejas y limón.

Para su preparación, lo primero es triturar la pulpa de la palta en un envase limpio. Luego, se debe mezclar con 1 cucharada (5 ml) de zumo limón y 1 cucharada (10 g) de miel hasta formar una pasta homogénea. Se recomienda aplicar la mezcla todos los días en las zonas afectadas, dejándola actuar durante un lapso de 10 a 15 minutos. Finalmente puedes tomar una ducha o quitar la mezcla con abundante agua templada.

Pasta de zanahoria:

La aplicación tópica de zanahoria se ha empleado para hidratar, potenciar el bronceado y disminuir la presencia de estrías. Aunque no hay evidencias que respalden sus efectos, su aplicación constante puede dar efectos interesantes, según la creencia popular.

El primer paso sería colocar un par de zanahorias al vapor y esperar hasta que se ablanden. El segundo paso es, cuando ya estén listas, triturarlas hasta conseguir una pasta uniforme. Seguidamente, se debe añadir un par de cucharadas de aceite de coco. Lo último a hacer es aplicar la mezcla obtenida en las zonas afectadas con suaves masajes circulares. Déjala actuar por un tiempo de 15 a 20 minutos y finalmente enjuaga con abundante agua templada.

Manteca de cacao:

La manteca de cacao es uno de los productos utilizados tradicionalmente para la prevención y tratamiento de las estrías. Contiene polifenoles, teobromina, cafeína y minerales que contribuyen a nutrir la piel. Sin embargo, hasta la fecha no se ha demostrado su eficacia contra las estrías.

Es algo tan sencillo como conseguir manteca de cacao pura y aplicarla en las áreas del cuerpo que tengan presencia de estrías. Se sugiere aplicar esta manteca entre 2 y 3 veces al día. Luego, al igual que las anteriores alternativas, solamente debe enjuagarse con agua templada.

 

Leer también:

Preparados naturales contra el dolor de estómago