La ministra de Producción, Ana María Choquehuanca, señaló que la próxima ayuda económica beneficiaría directamente a más de 47.000 pescadores artesanales
Ana María Choquehuanca, la recién nombrada ministra de la Producción (Produce), asistió ayer, miércoles 14 de septiembre ante la Comisión de Producción del Congreso para informar acerca de la situación del sector y las medidas que se tomarán para hacer frente al próximo Fenómeno de El Niño (FEN). Este fenómeno tendrá un impacto significativo en la industria pesquera, es por eso que se habrá un incremento en los beneficios del bono pescador 2023.
En lo que va del año 2023, la industria pesquera ha experimentado notables descensos. En el primer semestre del año, se registró una disminución significativa del 31,65% en la producción, principalmente debido a una reducción del 34,50% en la captura de especies marinas y del 11,36% en la captura de especies de agua dulce, según el informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Según el informe más reciente, durante el mes de junio, el sector experimentó una reducción del 68,93% en comparación con el mismo período del año 2022, y esta disminución se redujo principalmente a la disminución en la extracción de especies marinas destinadas tanto al consumo humano directo como indirecto.
“El Fenómeno de El Niño nos enfrenta a una situación país con posibles consecuencias graves en el sector productivo por ello, desde el Ministerio de la Producción hemos identificado seis medidas prioritarias en el corto plazo para aminorar esta situación”, inició en su exposición la titular de Produce.
En un primer paso, mencionó el segundo bono para pescadores artesanales, el cual fue anunciado hace un mes con un monto de S/700, lo que representa un aumento de S/200 en comparación con el primer subsidio. También señaló que están planeando aumentar el número de personas que recibirán este beneficio.
“Estamos evaluando una propuesta normativa vía decreto de urgencia para otorgar esta subvención económica extraordinaria de S/700 dirigida a los pescadores artesanales embarcados y no embarcados. Este bono tendría impacto directo a más de 47.000 de 23 regiones del país que serían afectados por el cambio climático y oleajes”, afirmó.
Si te interesa puedes leer:
Fecha del segundo bono para pescadores en 2023
En agosto, el ex ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, mencionó que se planeaba entregar el subsidio en septiembre. “El proceso está en etapa de depuración, con el propósito de establecer quienes pueden beneficiarse del subsidio. Una vez culminada esta etapa, se emitirá un decreto de urgencia para que sea lanzado este mes y pueda ser desembolsado en setiembre”.