Un Camino Diferente e Integridad Democrática se sumaron en el cierre de inscripciones para la carrera electoral del próximo año.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) cerró oficialmente el registro de organizaciones políticas para los comicios generales del 2026 con 43 partidos habilitados, tras incorporarse en las últimas horas Un Camino Diferente e Integridad Democrática.
La lista definitiva, publicada este domingo, incluye desde fuerzas tradicionales hasta nuevas agrupaciones que buscarán llegar al poder.
Lee también
Marchista peruana se cuelga la plata en Portugal
Entre los inscritos destacan partidos con trayectoria como Acción Popular, Fuerza Popular y el Partido Morado.
Asimismo, organizaciones emergentes como Perú Libre y Renovación Popular también figuran en la lista.
El plazo para la inscripción de partidos venció el 12 de abril a las 23:59 horas. Ciertamente, el Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) no contempló prórrogas para este proceso.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) verificó que todas las agrupaciones cumplieran con los requisitos legales establecidos.
Por lo tanto, confirmaron la validez de las firmas y la documentación presentada. Ahora, los partidos deberán preparar sus campañas para las próximas elecciones.
Efectivamente, competirán por la presidencia, el parlamento y la representación ante el Parlamento Andino.
Analistas políticos destacan que esta es la segunda elección con más partidos en competencia desde el retorno a la democracia.
Igualmente, supera los 23 partidos que participaron en los comicios de 2021. El gran reto para estas elecciones será evitar la fragmentación del voto.
Asimismo, deberán garantizar un proceso electoral transparente y que genere confianza en la ciudadanía. Y estas son las agrupaciones políticas inscritas para las elecciones del 2026.
Acción Popular, Ahora Nación, Alianza para el Progreso y Avanza País-P. de Integración Social figuran entre los partidos habilitados. Asimismo, Batalla Perú y Fe en el Perú también se encuentran en la lista oficial para los comicios del 2026.
Frente Popular Agrícola FÍA del Perú y Fuerza Popular son partidos con trayectoria que competirán. Igualmente, Juntos por el Perú y Libertad Popular también buscarán el respaldo de la ciudadanía en las próximas elecciones.
Nuevo Perú por el Buen Vivir y el Partido Aprista Peruano son otras agrupaciones políticas inscritas. Además, el Partido Ciudadanos por el Perú y el Partido Cívico Obras participarán en la contienda electoral.
El Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE-Perú y el P. del Buen Gobierno son opciones. Ciertamente, el P. Demócrata Unido Perú y el P. Demócrata Verde también competirán en los comicios.
El Partido Democrático Federal y el P. Democrático Somos Perú se encuentran habilitados. Asimismo, el P. Frente de la Esperanza 2021 y el P. Morado buscarán el favor del electorado.
El Partido País para Todos y el P. Patriótico del Perú figuran en la lista oficial. Igualmente, el P. Político Cooperación Popular y el P. Político Fuerza Moderna competirán en las elecciones.
El Partido Político Integridad Democrática y el P. Político Nacional Perú Libre también están inscritos. Además, el P. Político Perú Acción y el P. Político Perú Primero participarán en los comicios del 2026.
El Partido Político Peruanos Unidos: ¡Somos Libres! y el P. Político Voces Populares del Pueblo competirán. Ciertamente, el P. Político PRIN y el P. Popular Cristiano-PPC también se encuentran habilitados.
El Partido SíCreo y el P. Unidad y Paz figuran entre las organizaciones políticas inscritas. Asimismo, Perú Moderno y Podemos Perú también buscarán el apoyo ciudadano en las próximas elecciones.
Primero la Gente-Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso y Progresemos son otras opciones. Igualmente, Renovación Popular y Salvemos al Perú también competirán en los comicios del 2026.
Finalmente, Un Camino Diferente completa la lista de los 43 partidos políticos habilitados. Por lo tanto, estas agrupaciones buscarán el respaldo de la ciudadanía en las elecciones generales del 2026.
Próximos pasos:
Junio 2025: Presentación de planchas y candidaturas
Enero 2026: Inicio oficial de campaña electoral
Abril 2026: Elecciones generales (1ra vuelta)