Así puedes solicitar tu pensión 19990 y acceder a tu jubilación anticipada
Para completar aportes a la ONP (Oficina de Normalización Previsional) y obtener una pensión de jubilación, puedes optar por el préstamo previsional o realizar aportes facultativos, además de una declaración jurada de aportes.
El préstamo previsional te permite cubrir los aportes que faltan para alcanzar el mínimo requerido para una pensión de jubilación. Si no deseas un préstamo, también puedes realizar aportes facultativos a través de ONP Virtual para completar tus aportes.
El aumento del sueldo mínimo, oficializado a través del Decreto Supremo 006-2024-TR, ha establecido que el nuevo aporte mínimo facultativo al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) sea de S/ 147, aplicable desde los pagos correspondientes a enero de 2025. Este monto equivale al 13% del ingreso mensual declarado, cifra que no puede ser menor al salario mínimo vigente.
Los pagos deben efectuarse a más tardar el último día del mes siguiente al período correspondiente. Por ejemplo, el aporte de enero de 2025 puede ser pagado hasta el 28 de febrero sin recargo, siempre que se realice el monto completo o parcial dentro del plazo.
Los trabajadores independientes que aportan al SNP tienen los mismos derechos que los afiliados obligatorios, incluyendo una pensión de por vida y atención médica en EsSalud.
Para afiliarse al Sistema Nacional de Pensiones, los interesados pueden ingresar a la página web onpvirtual.pe o usar el código QR disponible para registrar sus datos.
Además, para obtener información sobre los canales de pago o afiliación, pueden comunicarse al número ONP Te Escucha (01) 634-2222, opción 1 para afiliados, de lunes a viernes en horario de oficina, de 08:00 a 17:30 horas.
Leer también [Perú se consolida como potencia global en minerales críticos]
¿QUÉ ES EL PRÉSTAMO PREVISIONAL ONP?
El préstamo previsional de la ONP está dirigido a quienes aportaron un mínimo de nueve años y les permite poder solicitar hasta un año para completar los aportes faltantes y alcanzar una pensión proporcional que permita un ingreso económico y seguro de salud de por vida.
El artículo del Reglamento Unificado del Sistema Nacional de Pensiones, precisa que en caso el afiliado o afiliada no complete el periodo de aportes exigido para acceder a una prestación, se puede completar dicho periodo con un préstamo previsional, hasta por un máximo de treinta y seis (36) meses de aportes, de la siguiente manera:
– El monto adeudado por la afiliada o afiliado es determinado por la ONP
– Se determina el valor de los aportes que debe realizar la afiliada o afiliado. Este no debe ser menor que el trece por ciento (13%) de una remuneración mínima vital (sueldo mínimo).
– Los aportes deben ser cancelados por las/os pensionistas a través de un descuento por un mes de aporte dejado de realizar por cada mes de pensión, incluyendo las pensiones adicionales de julio y diciembre.
– Si el pensionista fallece, el descuento sigue efectuándose a las pensiones de los beneficiarios sobrevivientes, de manera proporcional a cada tipo de pensión y conforme a los criterios dispuestos por la ONP al momento del otorgamiento de la pensión.
¿CÓMO ACCEDER A UN PRÉSTAMO DE LA ONP?
Al ingresar la solicitud de pensión de jubilación debes autorizar el préstamo marcando en el formato, si no completas los aportes, para que la ONP evalúe de oficio si cumples con los requisitos para un préstamo previsional.
Cabe precisar que el préstamo previsional está disponible solo para quienes solicitan una pensión individual del régimen general o una pensión de jubilación proporcional, no para acceder a una pensión de discapacidad para el trabajo, viudez, orfandad o ascendencia, ni para regímenes especiales.
DECLARACIÓN JURADA PARA ACREDITAR APORTES
Esta declaración jurada simple debe indicar el nombre del empleador y el período por el cual tuvo relación laboral.
Además, debe estar sustentada por documentos que acreditan un vínculo laboral del afiliado, como credenciales de derecho, carnet o fotocheck de trabajo, cédula de inscripción, libretas de aportes, la carta de renuncia, memorándum, oficios, boletas de pago, libros de planillas presentadas por el asegurado, tarjetas de atención médica y otros.
Para acceder a una pensión de jubilación el afiliado del SNP puede solicitar las dos facilidades (préstamo previsional y declaración jurada) o una de ellas.
Leer también: