La presidenta de la Comisión Europea visitó la isla de Lampedusa
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó el domingo en la isla de Lampedusa, ubicada en el mar Mediterráneo, un plan de emergencia con el fin de ayudar a Italia, país miembro de la Unión Europea (UE), en la gestión de la llegada récord de migrantes a su territorio.
Durante su visita a la isla, la cual se ha visto abrumada por la llegada masiva de personas en los últimos días, Von der Leyen estuvo acompañada por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Luego de su recorrido, la líder del ejecutivo europeo dio a conocer un plan de ayuda que consta de diez puntos. Este plan tiene como objetivo abordar la situación actual, distribuir de manera más equitativa a los solicitantes de asilo entre los países miembros de la Unión Europea y prevenir la repetición de incidentes similares, los cuales ejercen una considerable presión sobre los sistemas logísticos y administrativos de Italia. Asimismo, Von der Leyen hizo un llamado a la solidaridad de los socios de la UE.
El objetivo es unir una postura decidida frente a los traficantes de personas con la simplificación de los procedimientos legales para permitir que aquellos que cumplen con los requisitos para solicitar asilo puedan llegar a Europa.
En el corto y mediano plazo, los países europeos socios de Italia, que es el primer punto de entrada en la UE en esta ruta migratoria, deben asumir su parte de responsabilidad, según lo señalado por la presidenta de la Comisión Europea.
Leer más:
Zelenski se reunirá con Biden en Washington la semana próxima
Ella declaró: «La migración irregular es un desafío europeo que necesita una respuesta europea». Además, hizo un llamado a los otros Estados miembros de la Unión Europea a utilizar el mecanismo de solidaridad voluntaria, sin mencionar específicamente a Alemania, que recientemente decidió no aceptar más migrantes procedentes de Italia.
En lo que respecta a la primera ministra Meloni, subrayó que «es el futuro que Europa quiere darse que está en juego aquí, porque el futuro de Europa depende de la capacidad de Europa de afrontar los grandes desafíos».
Las llegadas de migrantes a Lampedusa y su posterior traslado a Sicilia y otras partes de Italia continuaron durante el domingo. La Cruz Roja italiana, encargada de gestionar el centro de acogida en Lampedusa, informó que había alrededor de 1.500 personas en el lugar el domingo por la mañana, a pesar de que su capacidad es de solo 400 personas.
Recuerda:
Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
- Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
- Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
- Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
- Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
- Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.