Las herramientas en cuestión son “Checa tus líneas” y el “Tablero de control de afectación de redes móviles”
El software “Checa tus líneas” y la herramienta tecnológica denominada “Tablero de control de afectación de redes móviles“, desarrollados por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), han recibido el reconocimiento como ejemplos de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023, otorgado por Ciudadanos al Día.
Estas dos soluciones tecnológicas han obtenido este reconocimiento en las categorías de Fiscalización y Cumplimiento de la Ley, así como en la categoría de Sistemas de Gestión Interna.
Ambas iniciativas del ente regulador han sido certificadas después de someterse a un riguroso proceso de evaluación llevado a cabo por el equipo técnico encargado del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, que evalúa y selecciona propuestas presentadas tanto por entidades públicas como privadas.
¿Tienes conocimiento de cuántos números de teléfono móvil están registrados a tu nombre?
“Checa tus líneas” es una plataforma digital creada por el Osiptel para ayudar a los ciudadanos a identificar líneas móviles registradas a su nombre sin su consentimiento o que no reconozcan como propias. Además, ofrece orientación sobre las acciones a seguir, ya sea presentando un reclamo en el caso de líneas pospago o cuestionando el registro de líneas prepago. En caso necesario, se les insta a reportar su situación a [email protected] para que el Osiptel pueda tomar medidas con las empresas de telecomunicaciones.
Este sitio web de acceso gratuito ha permitido a los usuarios detectar de manera temprana si son víctimas de suplantación de identidad y presentar denuncias por contrataciones no autorizadas, reduciendo así el riesgo de ser perjudicados. Hasta la fecha, los usuarios han realizado más de 1.31 millones de consultas.
Basándose en los indicadores proporcionados, el equipo técnico del concurso ha determinado que “Checa tus líneas” cumple con los requisitos necesarios para recibir la certificación como Buena Práctica en Gestión Pública 2023 en la categoría de Fiscalización y Cumplimiento de la Ley.
Leer más:
Donaciones falsas: Ciberdelincuentes las ofrecen para robar datos
Supervisión preventiva
Con el propósito de reforzar la capacidad de supervisión preventiva de la calidad de los servicios de telecomunicaciones por parte del Osiptel, se ha implementado y puesto en funcionamiento una herramienta de gestión de información denominada “Tablero de control de afectación de redes móviles”. Esta herramienta tiene como finalidad identificar las áreas críticas que se ven afectadas por interrupciones en el servicio móvil.
Un ejemplo destacado de la utilidad de esta herramienta se evidenció en marzo de este año, cuando el país enfrentó una situación de emergencia debido a las intensas precipitaciones pluviales causadas por el fenómeno natural conocido como “ciclón Yaku“.
El tablero proporcionó información detallada sobre los principales indicadores de interrupción del servicio de la red móvil utilizados para abordar la emergencia, como la cantidad y el porcentaje de estaciones base-antenas sin servicio por regiones, la cantidad y el porcentaje de localidades afectadas, así como el número de personas perjudicadas, entre otros.
De igual manera, a través de métricas, indicadores clave de rendimiento (KPIs) y mapas georreferenciados, el personal encargado de la supervisión en Osiptel puede acceder y comparar de manera sencilla el nivel de impacto en caso de que se produzcan interrupciones en los servicios móviles de las principales empresas operadoras.