Proporciona una lista de aplicaciones que se sugiere evitar consultar o descargar
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en respuesta a varias consultas y con el objetivo de proteger los intereses de la población, ha alertado a los ciudadanos sobre la presencia de aplicaciones (Apps) en el país que ofrecen préstamos de dinero. Estos préstamos pueden ser otorgados tanto a solicitud del usuario como sin su solicitud previa.
Cuando los usuarios descargan estas aplicaciones en sus teléfonos celulares, se les solicita proporcionar información personal y dar acceso al directorio de contactos. Además, estas aplicaciones recopilan y monitorean información del celular, como el álbum de fotografías o la carpeta de videos.
Al momento de exigir el pago de los préstamos, estas aplicaciones incluyen cargos e intereses elevados. También amenazan a los usuarios con divulgar su presunta condición de deudores o atribuirles situaciones o comportamientos que pueden resultar ofensivos para su reputación.
Debido a lo anterior, la SBS aconseja evitar la consulta o descarga de estas aplicaciones (Apps) o similares:
1. Alpacash – Préstamos en Perú
2. Ekeko: Préstamos Rápido Online
3. Vamo Cash: Préstamos en Línea
4. MonedaCome
5. RápiPago – Su Cartera Personal
6. Menta – Préstamos Fáciles
7. Sol Más: Préstamo Fácil Rápido
8. MiRiqueza
9. YaCredito – Préstamos Rápido
10. ePlata – Préstamos en Línea
11. Misol – Préstamo Rápido en Línea
12. CoriPlata
13. Sol Ya – Préstamo de Perú
14. ConfioCash – PE Préstamos
15. Credisol – Préstamos de Crédito
16. CoriMoney
17. ZooPréstamos – Crédito en Línea
18. Préstamo con Tranquilidad
19. Caudalsube
20. Sol PE – Conseguir Dinero Rápido
21. Pasta Basta
22. Magicaja – Préstamo Rápido
23. Préstamo Plus – Hasta 5,000 soles
24. EasyPlata – Préstamo Urgente
25. BuenSoles – Préstamo Rápido
26. Solibre – Préstamo Fácil
27. Express Crédito – Préstamo Fácil
28. BotónSol – A Botón de Retirada
Leer más:
La SBS recalca que, de acuerdo con el Decreto Legislativo N.°1106 y la Resolución SBS N.°6338-2012 y sus modificatorias, aquellos que deseen realizar actividades de préstamo deben estar registrados en el Registro de Empresas y Personas que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda. Este registro permite a la SBS supervisar exclusivamente en temas de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Es importante destacar que el registro abarca a personas naturales o empresas que operan a través de oficinas físicas o páginas web, pero no exclusivamente mediante aplicativos móviles.
La SBS hace un llamado a la población para que no descargue aplicaciones de préstamos en sus dispositivos móviles sin antes verificar los requisitos y accesos que solicitan, con el fin de evitar que su información personal sea utilizada indebidamente por individuos sin escrúpulos.
Además, se informa que cualquier consulta o denuncia relacionada con personas o empresas que ofrezcan servicios financieros sin estar debidamente registradas en la SBS puede ser presentada ante esta entidad. Los contactos disponibles son los siguientes: teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, así como el correo electrónico: informalidad@sbs.gob.pe.
Recuerda:
Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
- Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
- Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
- Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
- Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
- Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.