Entérate lo que pasa en el gobierno sobre tu dinero del Fonavi, bronca entre Congreso y Ejecutivo por pago a fonavistas.
Luis Luzuriaga, quien lidera la Comisión Ad Hoc de los Fonavistas, destacó que hay un «enfrentamiento» entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento en relación al procedimiento de restitución de contribuciones. Como ejemplo de esto, señaló la reciente situación en la que el Gobierno observó la modificación de la ley 29625. Revelan complot del Gobierno para tumbarse devolución Fonavi.
Luzuriaga señaló que el propósito detrás del proyecto de ley presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es generar «discordia y contradicción».
«Aquí tenemos una confrontación entre Poder Ejecutivo y Poder Legislativo. El Poder Ejecutivo no quiere saber nada de las leyes que hace el Congreso para los fonavistas. Entonces, observa la ley con la finalidad de poder meter su proyecto de ley para generar controversia y contradicción», agregó.
No obstante, el ministro de Economía, Álex Contreras, refutó esta afirmación, declarando que su ministerio está en coordinación con la Comisión Ad Hoc, responsable de llevar a cabo la devolución de las contribuciones, para iniciar el proceso de manera eficiente y rápida.
Contreras aseguró que el Fonavi dispone de los recursos necesarios para abordar la deuda social. “El TC ya se pronunció sobre el monto de la deuda, entonces, es importante que se empiece a pagar”, enfatizó.
¿Por qué el Ejecutivo observó la ley de pagos parciales?
Luego de analizar el documento, el Gobierno reveló que el proceso de devolución de contribuciones podría experimentar un mayor retraso, ya que se identificaron al menos 10 aspectos problemáticos en la propuesta de ley.
Una de las principales deficiencias señaladas es que los pagos a cuenta, tal como se proponen, estarían basados en el monto total de las contribuciones, aunque es conocido que dicho monto aún no ha sido debidamente acreditado. El registro necesario para esta acreditación se encuentra actualmente en proceso de elaboración.
Leer más:
FONAVI: Ejecutivo requiere hacer modificaciones a autógrafa de ley
¿Cómo verificar si accedo a la devolución?
Si deseas averiguar si tendrás derecho a recibir la devolución Fonavi en 2023, necesitas llevar a cabo una consulta en el padrón nacional del Fondo Nacional de Vivienda. A continuación, te presento los pasos que debes seguir para realizar dicha consulta:
- Ingresa al siguiente link de consulta
- Selecciona el tipo de documento de identidad que tengas
- Coloca el número de tu documento
- Ingresa el código que figura
- Finalmente, dale clic en ‘consultar’
¿Quiénes serían los primeros en cobrar la devolución del Fonavi?
De acuerdo a las medidas establecidas por la comisión Ad Hoc, que está encargada de la devolución de los aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), te indicamos quiénes son los que tienen prioridad en relación a los pagos:
- Fonavistas que se encuentra en situación de suma vulnerabilidad.
- Fonavistas que no cuentan con pensión de jubilación.
- Exaportantes al FONAVI con discapacidad.
- Adultos mayores fonavistas de 70 y 80 años.
- Fonavistas que no han recibido ningún adelanto de los anteriores procesos.
- Fonavistas que no fueron incluidos en los anteriores procesos.
- Fonavistas que cobraron su adelanto que se efectuó desde el año 2015.