Vladimir Putin visitará Mongolia el próximo 3 de septiembre en el que será su primer viaje a un país firmante del Estatuto de Roma desde que, en marzo de 2023, la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto en su contra por la deportación forzada de niños ucranianos.
La noticia fue comunicada por el Kremlin, que sumó que se realiza “por invitación del presidente mongol Ukhnaa Khurelsukh, para participar en los actos ceremoniales dedicados al 85 aniversario de la victoria conjunta de las fuerzas armadas soviéticas y mongolas sobre los militaristas japoneses en el río Khalkhin Gol”.
Leer también [Venezuela se apaga: el masivo corte de luz revela la crisis eléctrica tras la gestión de Maduro]
En tanto, el comunicado omitió hacer referencia al cumplimiento del Estatuto de Roma, documento que Mongolia firmó en 2000 y que ratificó en 2002, por lo que estaría obligado a “tomar inmediatamente las medidas necesarias para la detención” de Putin una vez en su territorio y llevarlo “sin demora ante la autoridad judicial competente del Estado de detención”.