El auge del trabajo combinado y la enseñanza en línea están generando una mayor necesidad de mobiliario y elementos decorativos para espacios de trabajo en el hogar
La pandemia de la COVID-19 ha tenido un profundo impacto en nuestra forma de vida y de trabajo. Uno de los cambios duraderos que ha traído consigo este período es un aumento significativo en la demanda de artículos relacionados con el hogar y la decoración.
Durante el período de cuarentena, muchas personas decidieron destinar una parte considerable de su presupuesto a mejorar sus hogares. Esto se debió a la necesidad de adaptar sus espacios para el trabajo desde casa, el entretenimiento y la comodidad, dado que pasaban más tiempo en casa debido a las restricciones sanitarias.
No obstante, en la era post-pandemia, se aprecia un cambio en las tendencias de consumo. En este momento, las personas están optando por artículos de menor tamaño que se centran en la practicidad y en una utilización más eficiente de los espacios.
Según Freddy Fajardo, el gerente comercial de la Categoría Hogar en falabella.com, “el modelo híbrido de trabajo y estudio sigue impulsando la búsqueda de un máximo aprovechamiento de los espacios. Aunque ya no estamos viendo la misma cantidad de compras de productos grandes como durante la pandemia, actualmente estamos observando un aumento significativo en la demanda de muebles versátiles, accesorios y soluciones inteligentes que permiten adaptar fácilmente los espacios según las necesidades cambiantes”.
Fajardo pronostica un aumento del 20% en las ventas de productos para el hogar en el marketplace durante el segundo semestre de este año en comparación con el mismo período de 2022.
Además de la funcionalidad y el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente, la estética sigue siendo un factor importante en la elección de productos de decoración para el hogar. Se está notando un mayor aprecio por el entorno doméstico, y muchas personas están invirtiendo en sus hogares para crear un ambiente acogedor y agradable. Esto ha generado una mayor demanda de elementos decorativos, como cuadros, plantas de interior, cojines y alfombras, que añaden calidez y personalidad a los espacios.
Te puede interesar:
Ciudadanos de SJL marcharán para reclamar por la inseguridad en el distrito
En línea con la tendencia de búsqueda de artículos para el hogar, falabella.com destaca algunos de los productos más solicitados:
- Home Office: La creación de un espacio de trabajo y/o estudio es esencial para quienes buscan mejorar la productividad en casa. Los productos más buscados en el marketplace van desde escritorios hasta sillas y accesorios. Por ejemplo, las sillas de oficina ejecutivas ofrecen una ergonomía especial que las sillas comunes de casa no proporcionan. Su ajuste de altura, respaldo reclinable, acolchado y apoyabrazos facilitan la comodidad durante largas horas de trabajo y reducen el riesgo de lesiones.
- Juegos de Dormitorio y Armarios: Los usuarios valoran la versatilidad. Según falabella.com, los consumidores buscan juegos completos que incluyan la base de la cama, colchón, cabecera y mesillas de noche en lugar de adquirir cada elemento por separado. Además, hay una amplia variedad de armarios, con una tendencia hacia opciones de mayor calidad, con acabados más resistentes, mayor grosor, diseños modernos y colores terrosos que añaden elegancia y calidez.
- Ropa de Cama: Un invierno más cálido ha cambiado las tendencias de compra relacionadas con la ropa de cama. Se ha observado un aumento en la demanda de juegos de sábanas, almohadas y protectores de colchones. Este cambio contrasta con años anteriores, en los que las bajas temperaturas impulsaban la venta de edredones y productos diseñados para combatir el frío. La adaptación a condiciones climáticas más templadas ha llevado a las personas a buscar soluciones que se ajusten a sus necesidades actuales, centrándose en la comodidad y la frescura durante las noches, en lugar de la retención de calor.
- Menaje: Los consumidores priorizan la calidad y la durabilidad, optando por materiales resistentes como el aluminio, el teflón, el acero inoxidable y la cerámica, que garantizan un rendimiento duradero. Además, se observa un creciente interés en la sostenibilidad, con una preferencia por productos fabricados con materiales respetuosos con el medio ambiente que reducen el impacto ambiental y protegen la salud.
Entre las preferencias destacadas se encuentran los juegos completos de ollas, que ofrecen versatilidad en la cocina y la posibilidad de preparar una amplia variedad de platos. Los juegos con un mayor número de piezas se han vuelto especialmente populares, ya que permiten a los consumidores tener una colección completa de utensilios de cocina que se adapten a sus necesidades culinarias de manera integral.
Por otro lado, el aumento en la venta de recipientes, frascos y elementos de almacenamiento de alimentos se ha convertido en una tendencia notable en los últimos tiempos. Esto se debe a la importancia que las personas otorgan a la frescura y la conservación de alimentos, ya sea en la nevera para prolongar su vida útil o para guardar preparaciones caseras.
Los hábitos de cocina en casa se han fortalecido por diversas razones, como la búsqueda de una alimentación más saludable, la adaptación al trabajo híbrido o el deseo de controlar la calidad de los ingredientes. Los recipientes también son esenciales para quienes llevan loncheras al trabajo, ya que permiten transportar comidas caseras de manera práctica y segura. En un mundo donde la frescura, la conveniencia y la organización son clave, estos elementos se han convertido en aliados indispensables para mantener un estilo de vida equilibrado y saludable.