Canciller Schialer negocia en Washington protección para exportaciones peruanas mientras promueve candidatura peruana en la OEA.
Perú activa su escudo diplomático en Washington con una estrategia dual: proteger sus exportaciones ante los aranceles del 10% impuestos por Donald Trump y posicionar a la excanciller Ana María Sánchez como secretaria general adjunta de la OEA.
El canciller Elmer Schialer sostuvo reuniones clave con el subsecretario de Estado Christopher Landau para blindar los US$15,000 millones en comercio bilateral que ahora peligran por la medida estadounidense.
Lee también
Cuna Más logró reducir la anemia infantil en 9.4 % gracias a sus estrategias de prevención
«Reforzaremos nuestra alianza histórica pese a los vientos proteccionistas», declaró Schialer tras el encuentro donde se acordó crear un grupo de trabajo económico urgente.
Perú busca replicar el trato especial que México negoció para evitar los aranceles, mientras analiza con Brasil y Chile una respuesta conjunta latinoamericana.
La visita ocurre cuando Trump amenaza con subir al 15% los gravámenes a Venezuela y Nicaragua, países excluidos del TLC con EE.UU.
El canciller peruano advirtió que los aranceles actuales podrían afectar especialmente a sectores como textiles (US$1,200 millones/año), agroexportaciones (US$1,200 millones/año) y agroindustria (US$800 millones), vitales para la economía nacional.
En paralelo, Schialer lidera una intensa campaña diplomática para apoyar a Sánchez en la OEA, donde competirá con candidatos de Argentina y República Dominicana.
«América necesita voces que defiendan el libre comercio», sostuvo el canciller durante un evento en el Centro Wilson con empresarios estadounidenses.