Una panadería podría ser una atractiva idea de negocio, pero antes debes saber cómo funciona un emprendimiento de este tipo; solamente así podrás darles a los consumidores productos de primera calidad.
TEN PRESENTE QUE TE VA A EXIGIR UNA IMPORTANTE CAPACIDAD DE GESTIÓN, TIEMPO Y DINERO, PERO LOS RESULTADOS SERÁN BUENOS
Para iniciar un negocio de panadería se debe hacer un estudio de mercado. Esto te ayudará a conocer cómo se comportan los consumidores de la zona donde has decidido poner tu negocio. También tienes que entender cómo se desarrolla el mercado de panaderías en una zona determinada y/o cómo reaccionarían los potenciales consumidores
Pasos
No te apresures, evalúa e investiga:
Antes de abrir tu negocio, ten presente que este te va a exigir una importante capacidad de gestión, tiempo y dinero, así que lo primero que debes hacer es un estudio de mercado, evalúa qué productos de panadería son los que más se consumen y en qué lugar puede funcionar mejor.
Habla con amigos que ya hayan iniciado algún emprendimiento o con expertos en el tema de panadería, los consejos para emprender un negocio nunca están de más. Ten en cuenta el perfil y el comportamiento de tus clientes potenciales, la disponibilidad de proveedores y las fortalezas y debilidades de tu competencia.
Creando un plan de negocios en el que puedas proyectar el crecimiento de tu proyecto, evitarás dolores de cabeza futuros y estarás preparado para cualquier situación inesperada.


Sé dedicado e inviértele tiempo:
Para lograr que tu panadería o repostería sea exitosa y lucrativa, te recomendamos que te dediques personalmente al proyecto y te vuelvas experto en el tema, si aún no sabes preparar lo que vas a ofrecer ponte manos a la obra y estudia las preparaciones.
También es importante que estés presente en el local para asegurarte de que la atención al cliente sea la mejor, ya sea que otra persona sea la encargada de atender o que seas tú mismo el responsable de hacerlo.
Elige una ubicación estratégica:
Otro de los consejos para emprender un negocio que no pueden faltar, es este. Aquí te recomendamos tener en cuenta que las zonas comerciales o las zonas en donde estén ubicadas varias empresas, serán las mejores, pues las personas podrán pasar a desayunar antes de ingresar a sus oficinas, también pueden ir en sus tiempos libres, breaks o a la hora de la salida cuando quieran comprar pan para llevar a sus casas.
Presta atención a la calidad y sabor de tus productos:
Más allá de elegir un lugar bonito y una ubicación estratégica, es clave que quien pruebe tus productos quiera volver. Haz pruebas para garantizar la calidad del pan, galletas o tortas de tu panadería, si es necesario invertir más, tendrás que hacerlo, pues tener ingredientes de calidad aseguran tener mejores productos.
Invierte en la presentación de tus productos y establecimiento:
Todo entra por los ojos, así que la primera impresión de lo que vean tus clientes al entrar a tu negocio influirá en su decisión a la hora de comprar, pues entrar a un lugar bonito y que además huela a pan fresco y sus tortas se vean perfectamente decoradas, será muy difícil de ignorar.
Ofrece variedad y personalización:
Para los gustos, los colores, por eso uno de los consejos para emprender un negocio más valiosos, es tener en cuenta que, así como existe gran variedad de clientes, debe existir gran variedad de productos. Entre más opciones haya, más probabilidades hay de que tu cliente lleve algo, por ejemplo, puedes ofrecer tortas con diferentes frutas, masas saludables, panes integrales, etc.
Busca alianzas y contactos clave:
Debes estar atento a conseguir contactos de organizadores de eventos, productoras de bodas o graduaciones, tiendas de decoración y vestidos de novias, etc., esto hará que tu negocio no se quede en 4 paredes y crezca llegando a personas diferentes y eventos grandes.
No te olvides de estos detalles:
Al momento de planear y elaborar tu plan de negocios es fundamental que tengas en cuenta lo siguiente:
- Máquinas especiales para amasar el pan y todos los equipos para panadería indispensables para iniciar tu negocio.
- Prepara al menos 20 productos diferentes, sobre todo incluye gran variedad de tipos de pan.
- Trata de elegir un local que cuente con puestos de estacionamiento de carros, o que adentro tenga algunas mesas para que ellos se puedan sentar tranquilamente.
- Haz que la parte tecnológica haga parte del día a día. Tanto tú como los demás trabajadores o personal que te esté colaborando deben manejar programas que faciliten llevar las cuentas, el control de los productos, inventarios, etc.
OFRECER A LA GENTE
Leer también:
¿Deseas poner el negocio ideal? anímate por los productos de limpieza