Osiptel otorgará becas en regulación de las telecomunicaciones

0
538
Osiptel otorgará becas en regulación de las telecomunicaciones
Osiptel otorgará becas en regulación de las telecomunicaciones

El programa se orienta a estudiantes que están en su último año de estudios universitarios y a aquellos que han obtenido recientemente su título en Derecho, Economía e Ingeniería

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha anunciado la disponibilidad de 60 becas completas para estudiantes y graduados universitarios interesados en especializarse en el ámbito de la regulación de las telecomunicaciones y la gestión pública a través de la XXVIII edición del Programa de Extensión Universitaria (PEU).

¿Quiénes pueden participar?

El PEU Osiptel está diseñado para estudiantes en su último año de carrera o para aquellos que han obtenido recientemente sus títulos en Derecho, Economía, Ingeniería Económica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática e Ingeniería de Software.

En esta nueva edición, se han incluido tres carreras adicionales: Ingeniería de Redes y Comunicaciones, Ingeniería de la Información e Ingeniería Industrial, con el objetivo de ampliar la participación.

El propósito del programa es impartir conocimientos técnicos y prácticos relacionados con la organización, regulación y supervisión de los servicios públicos de telecomunicaciones, con la finalidad de formar profesionales altamente capacitados que contribuyan al desarrollo del sector de las telecomunicaciones.

En sus 27 ediciones anteriores, el PEU ha capacitado a más de 1,600 jóvenes, convirtiéndose en una fuente importante de profesionales para el sector de las telecomunicaciones.

“De acuerdo a su perfil, el 25 % de la cifra total de nuestros egresados ocupan cargos directivos, el 57 % se desempeñan en cargos técnicos especializados; el 12 %, como consultores independientes; y el 5 %, como docentes e investigadores”, señaló el presidente del Osiptel, Rafael Muente Schwarz.

“Además, 30 de nuestros egresados han logrado insertarse al mundo laboral en el extranjero”, agregó.

Te puede interesar:

¿Por qué habrá estado de emergencia en Sullana?

Plazos para la solicitud

El Programa de Extensión Universitaria (PEU) Osiptel se desarrollará durante un período de diez semanas, desde el 8 de enero hasta el 15 de marzo de 2024, a través de clases presenciales que tendrán lugar en Lima.

Aquellos interesados en participar en el proceso de selección deben registrar su inscripción en el sitio web. El plazo para la inscripción en la modalidad de rendimiento sobresaliente se extiende hasta el 20 de octubre de 2023, mientras que para la modalidad de examen de admisión, la fecha límite es el 27 de octubre.

Al igual que en ediciones anteriores, Osiptel otorgará seis becas a estudiantes que hayan ocupado el primer o segundo lugar en el orden de mérito de su especialidad durante los tres últimos ciclos o semestres consecutivos de su carrera universitaria. Estos serán seleccionados a través de la modalidad de rendimiento sobresaliente.

Para aquellos que opten por la modalidad de examen de admisión, que otorgará las 54 becas restantes, la prueba de conocimientos se llevará a cabo de manera virtual a nivel nacional el 5 de noviembre de 2023.

Beneficios

Los becarios seleccionados recibirán el respaldo completo de Osiptel, que cubrirá todos los costos académicos del curso, incluyendo los materiales necesarios, así como los gastos relacionados con la alimentación, el transporte local y un seguro médico para todos los becarios. Además, se cubrirán los gastos de transporte y alojamiento en la capital.

Los cinco mejores becarios del programa tendrán la oportunidad de realizar prácticas preprofesionales o profesionales en Osiptel, con uno de los subsidios económicos más generosos en el sector público.

Cualquier consulta o duda puede ser dirigida al correo electrónico beca@osiptel.gob.pe.