Se trata de un varón de 57 años y una mujer de 56 años que residen en el distrito de La Molina
El jueves, el ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el país ha detectado los dos primeros casos de la variante EG.5 del coronavirus, la cual ha sido identificada como una cepa de interés por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con un comunicado, ambas personas infectadas muestran síntomas leves y están en cuarentena en sus hogares en el distrito de La Molina. El comunicado señala que no se dispone de información sobre los viajes realizados por las dos personas que resultaron positivas para la nueva variante. El texto también hace un llamado a la población a intensificar las medidas de precaución, como lavarse las manos, cubrirse al toser y usar mascarilla en caso de presentar síntomas.
Una característica distintiva de EG.5, una subvariante de la familia Ómicron, es su capacidad para eludir la respuesta de anticuerpos, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que hasta el momento no se han registrado informes que sugieran modificaciones en la gravedad de la enfermedad.
Al menos 51 naciones han registrado instancias de esta variante, con China, Estados Unidos, Corea y Canadá liderando en términos de mayor prevalencia. Recientemente, Vásquez resaltó que la variante se había propagado a las naciones cercanas a Perú, que tiene la tasa de mortalidad más elevada por COVID-19 en el mundo. Sin embargo, enfatizó que si la población se inmuniza, no hay razón para entrar en pánico.
También puedes leer:
EsSalud tiene 228 centros de vacunación COVID que funcionan en todo el Perú
En esta línea, instó a la población peruana a mantener presente que aún se registran fallecimientos debido al COVID-19 y subrayó que las personas más vulnerables son aquellas que tienen condiciones médicas preexistentes y aquellas que aún no han completado el ciclo de cuatro dosis de vacunación.
El Ministerio de Salud subrayó su compromiso continuo de proporcionar vacunas contra el coronavirus a aquellas personas que aún no han recibido todas las dosis necesarias. Instó a población esta atención a dirigirse a los puntos del sistema de salud y requerir la vacunación.
Como precaución, la entidad gubernamental aconseja a los ciudadanos que intensifiquen las precauciones para evitar la propagación de esta enfermedad. En este contexto, se sugiere que las personas se laven las manos, se tapen al toser y utilicen mascarillas si experimentan síntomas de esta enfermedad.