Ministerio de Vivienda entrega bonos a damnificados por incendio

0
606

Las familias afectadas recibirán S/ 500 mensuales por dos años para alquilar viviendas, mientras se evalúa una solución definitiva.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) otorgará el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencia (BAE) a las familias damnificadas por el incendio en el Centro de Lima.

Este subsidio, de S/ 500 mensuales por hasta dos años, beneficiará a quienes perdieron sus hogares o tienen viviendas inhabitables, siempre que no posean otra propiedad en Lima Metropolitana.

Lee también

Produce lanza créditos para acuicultores y pescadores

La medida fue activada tras la declaración del Estado de Emergencia mediante el Decreto Supremo N°032-2025-PCM, emitido el 12 de marzo.

El ministro Durich Whittembury explicó que, después de este apoyo inicial, se evaluará la posibilidad de brindar una solución definitiva a través del Programa Techo Propio.

Además de la ayuda económica, el MVCS movilizó maquinaria pesada del Programa Nuestras Ciudades para apoyar a los bomberos en el control del incendio, que alcanzó grado 4 de magnitud.

Una vez extinguido el fuego, se removieron más de 1500 metros cúbicos de escombros en cerca de 100 viajes realizados por volquetes y operarios trabajando en doble turno.

El siguiente paso será la rehabilitación de la zona afectada, para lo cual el MVCS coordina con el Ministerio de Defensa, la Municipalidad de Lima y el Colegio de Ingenieros del Perú.

Estas entidades están evaluando opciones para demoler estructuras dañadas y evitar mayores perjuicios a las viviendas aledañas.

El ministro Whittembury destacó que esta respuesta integral refleja el compromiso del Estado con las familias afectadas.

“Estamos trabajando para brindar soluciones inmediatas y a largo plazo, asegurando que los damnificados recuperen su calidad de vida”, afirmó.

Con estas acciones, el gobierno busca no solo aliviar el impacto del incendio, sino también sentar las bases para una reconstrucción ordenada y sostenible en el Centro de Lima.

La colaboración entre instituciones y la sociedad civil será clave para superar esta emergencia.