Propuesta busca concientizar a la ciudadanía y establecimientos comerciales sobre los efectos nocivos de esos productos en la salud de las personas y el ambiente
Para evitar los efectos nocivos en la salud que causa el envase del tecnopor, ya que, al entrar en contacto con la comida caliente genera sustancias tóxicas para el organismo y además, puede tardar hasta 1000 años en degradarse, el Ministerio del Ambiente (Minam) y la Sociedad Nacional de Industrial (SNI) lanzaron la campaña “Perú cero tecnopor”. El acto se realizó en el Parque de la amistad del distrito de Surco y estuvo bajo la dirección de la ministra del Ambiente, Albina Ruiz.
Esta iniciativa busca sensibilizar a los ciudadanos, así como a los propietarios y responsables de establecimientos comerciales sobre el daño que genera el uso de dicho material no solo para la salud humana sino también a los ecosistemas.
En esa línea, la jefa del Minam invocó a la población para cerrar filas en torno al uso del tecnopor, el cual ya está prohibido desde diciembre de 2021, tal como lo establece la Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables (Ley n.° 30884).
También, adelantó que la próxima semana se iniciará una campaña de educación ambiental que se complementará con acciones de fiscalización, a fin de evitar la entrega y el uso, tanto del tecnopor, como del plástico de un solo uso. Esta intervención se efectuará conjuntamente con las municipalidades, que son las responsables de velar por el cumplimiento de la mencionada ley.
Comisión Ad Hoc alista el CERAD parcial para pago de adelantos
A su turno, el presidente del comité de plástico de la SIN, Eduardo del Campo, sostuvo que esta iniciativa busca sensibilizar sobre la obligación que tiene toda la sociedad respecto al cumplimiento la Ley n.° 30884.
Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.