Midis fortalece capacidades de gobiernos regionales y locales para identificar brechas sociales

0
1027

Por medio de curso, se consolida conocimientos para la gestión adecuada de las políticas en favor de las poblaciones más vulnerables

Con el fin de ofrecer las herramientas teóricas y prácticas para contribuir al cierre de las brechas sociales y fomentar una gestión integral, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) organiza el Programa de Especialización en Desarrollo e Inclusión Social, que beneficiará a un total de 1098 profesionales, tales como gerentes, subgerentes y equipos técnicos de las Gerencias de Desarrollo Social de los gobiernos regionales y locales.
“El Estado es uno solo, por ello, es importante la articulación intergubernamental para mejorar la implementación de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social, y así revertir los indicadores adversos como la anemia y la desnutrición”, destacó el representante del Midis, Julio Demartini, durante la ceremonia de inauguración del curso.
En la primera edición del curso, se tiene programado la participación de más de 350 personas; las dos siguientes ediciones permitirán seguir atendiendo las necesidades de fortalecimiento de capacidades de 748 integrantes de los equipos técnicos del área social de los organismos regionales.
El Programa de Especialización en Desarrollo e Inclusión Social dará posibilidad a la orientación en el seguimiento y evaluación de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS) y los programas sociales que se ejecutan en el territorio nacional.
Este curso se realizará de forma virtual y tiene una duración de más de dos meses; además, incluye el desarrollo de 14 módulos de aprendizajes que permitirá a los profesionales comprender el papel del Midis como ente rector de la política social del país, las acciones de gestión territorial, conocer los instrumentos para el seguimiento de la PNDIS y valorar la importancia de los programas nacionales.