Más de S/ 325 millones en deudas impugnadas se regularizan con fraccionamiento

0
180

Empresas y MYPES lideraron las solicitudes del beneficio, que redujo la litigiosidad y recuperó deudas en cobranza coactiva.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) alcanzó un hito sin precedentes al cerrar su programa de Fraccionamiento Especial con una recaudación de más de S/ 880 millones.

Este beneficio, que finalizó el 28 de febrero, permitió a contribuyentes regularizar deudas tributarias, incluso aquellas en etapa de cobranza coactiva o impugnadas, logrando reducir significativamente la litigiosidad.

Lee también

Jefe del Gabinete resalta crecimiento del 30.7% en exportaciones

El programa recibió más de 157,000 solicitudes, de las cuales el 81% correspondió a empresas y personas naturales con negocios, mientras que el 19% restante incluyó a otros regímenes tributarios.

Las MYPES lideraron las solicitudes con un 48%, seguidas por contribuyentes del Régimen Especial de Renta (16%) y el Régimen General (14%).

Sectores como comercio, transporte, construcción y restaurantes destacaron por su alta participación.

Uno de los mayores logros fue la regularización de deudas impugnadas por un monto de S/ 339 millones, de los cuales S/ 325 millones se acogieron al fraccionamiento.

Esto implicó el desistimiento de impugnaciones, reduciendo conflictos legales y asegurando el pago oportuno de obligaciones tributarias.

Además, más de 91,000 contribuyentes con deudas en cobranza coactiva presentaron solicitudes por S/ 862 millones, pagando S/ 461 millones.

La SUNAT superó en S/ 340 millones su meta inicial gracias a una estrategia integral que incluyó charlas, reuniones con gremios, orientación personalizada y una fuerte campaña en redes sociales.

Estas acciones permitieron informar y asistir a los contribuyentes en todo el país, facilitando su acceso al beneficio.

El Fraccionamiento Especial no solo contribuyó a la recuperación de deudas, sino que también fortaleció la relación entre la SUNAT y los contribuyentes, promoviendo una cultura de cumplimiento tributario.

Este éxito refleja el compromiso de la institución por simplificar procesos y apoyar a las empresas, especialmente a las MYPES, en un contexto económico desafiante.

Con estos resultados, la SUNAT consolida su rol como facilitadora del cumplimiento tributario y demuestra que políticas bien diseñadas pueden generar impactos positivos tanto para el Estado como para los contribuyentes.

Este programa marca un precedente para futuras iniciativas que busquen equilibrar la recaudación con la reducción de conflictos legales.