Más de 1 millón de fonavistas recibirán devolución en diciembre

0
1143
Más de 1 millón de fonavistas recibirán devolución en diciembre
Más de 1 millón de fonavistas recibirán devolución en diciembre

Después de la aprobación del Congreso, se distribuirán más de 2.000 millones de soles. Adultos mayores y aquellos que aún no han recibido ninguna ayuda serán los beneficiarios prioritarios

Después de que el Poder Ejecutivo realizara observaciones, el Congreso aprobó el dictamen mediante insistencia, el cual modifica la Ley de Devolución de Dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Ley N° 29625). Esto tiene como objetivo permitir que la Comisión Ad Hoc del Fonavi acelere el proceso de reembolso.

Es importante destacar que esta devolución parcial, que se financiará con los fondos disponibles de 2.000 millones de soles pertenecientes a los contribuyentes al Fonavi, además de otros 50 millones de soles asignados en el presupuesto público de este año, será reembolsada en una etapa posterior.

La modificación significativa respaldada durante la última sesión plenaria, con el apoyo de 94 legisladores, consiste en que se simplifica el proceso para iniciar los pagos a partir de la segunda mitad de diciembre.

Esto se debe a una propuesta que permite el inicio del reembolso basado en un certificado de pago a cuenta, en contraste con la versión anterior que requería un certificado de contribuciones que detallara el importe total a ser reconocido. Esto lo señaló Luis Luzuriaga, quien es líder del grupo de excontribuyentes del Fonavi y presidente de la Comisión Ad Hoc.

Te puede interesar:

Conoce aquí el link de consulta para devolución de Fonavi

¿Quiénes serán los primeros en recibir?

“Somos un millón 200.000 fonavistas acreditados en el padrón, quienes irán presentando sus documentos de aportaciones. De acuerdo a los tramos de aportes va a determinarse lo que le corresponde a cada uno, ya que los porcentajes de descuento varían”, comentó a La República.

Se dará preferencia a los excontribuyentes del Fonavi que tengan 60 años de edad o más, así como a aquellos que estén registrados en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y a quienes padezcan una enfermedad grave o terminal, ya sean titulares del beneficio o familiares directos.

Luzuriaga hizo un llamado a la presidenta Dina Boluarte para que se dé luz verde al dictamen que ha simplificado principalmente cuestiones administrativas, con el fin de garantizar el inicio de los pagos tal como lo había planificado la Comisión Ad Hoc, programados para la segunda mitad de diciembre.

Datos

  • El Poder Ejecutivo tiene 15 días hábiles para oficializar el dictamen u observarlo.
  • El Tribunal Constitucional impidió que se incluya en la devolución los aportes de los empleadores.
  • Comisión Ad Hoc del Fonavi firmará convenios con el Banco de la Nación y Reniec para cruzar información y proceder con los pagos a los fonavistas.

Recuerda:

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/ 
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.