El geólogo Patricio Valderrama, expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se refirió al sorpresivo descenso de las temperaturas que se registra en Lima desde hace algunos días.
Experto señaló que con el cambio de estación la temperatura otra vez subiría
En esa línea, el experto señaló que esta sensación térmica, acompañada de lloviznas y humedad, tiene su origen en el Anticiclón del Pacífico Sur, que trae vientos fríos a nuestro litoral.
“¡Finalmente llegó el invierno a la capital! Estos descensos de temperatura nos recuerdan cómo era Lima en invierno, un invierno del que hemos estado totalmente ajenos y abandonados”, destacó.
Valderrama, dijo que la sensación de frío se debe al fortalecimiento del Anticiclón del Pacífico Sur, que está más intenso, y está trayendo aire frío a nuestra costa, que ya estaba muy caliente. Entonces, se tiene un descenso importante en la atmósfera y esto se refleja en estos cambios.
Sin embargo, el especialista indicó que este invierno tendrá una duración corta, ya que se espera que todo cambie con el arribo de la estación de primavera, previsto para la próxima semana.
“No va a durar mucho (el invierno). Se espera que estas condiciones duren hasta el cambio de estación, que de hecho es la próxima semana. Un invierno de 20 días vamos a tener”, refirió.
Leer también [ATU exhorta al transporte público respetar el cobro de medio pasaje]
Con el cambio de estación, las temperaturas tendrían que comenzar a subir otra vez porque el Anticiclón del Pacífico se va a volver a debilitar y va a volver la temperatura. La población estuvo acostumbrada a condiciones distintas, motivo por el cual se siente más fuerte el cambio.
“Toda la población de la costa central y norte hemos estado seis meses con temperaturas anómalas, extremadamente cálidas. Entonces, un descenso de tres grados ya genera la sensación de frío”, manifestó.