La ‘generación plateada’ quiere tener empleo y sentirse útil en la sociedad

0
149

En el Perú, los porcentajes de la población adulta mayor de 60 años aumentan. Campus 50+ contribuye a la generación de su empleo. Conoce todos lo beneficios.

En el ámbito laboral, ha surgido y se ha vuelto común una forma de discriminación conocida como “edadismo”. Cuando una persona mayor busca empleo, a menudo se encuentra con respuestas como “este puesto de trabajo no es para ti”, lo que perpetúa estereotipos y prejuicios, contribuyendo a una exclusión injusta que puede afectar negativamente la calidad de vida de los adultos mayores y limitar sus oportunidades de desarrollo profesional.

Con el objetivo de abordar esta problemática, han surgido iniciativas como “Generación Plateada”. Este programa ofrece capacitación gratuita mediante becas dirigidas a personas mayores de 50 años. Gian Gallia, Director de Campus 50+, es participante en el Foro Silver Opportunities Summit en Argentina. Gallia explica los beneficios de la iniciativa.

“El foro y nuestro programa de becas buscan poner este tema sobre la mesa y llamar a los diferentes actores para que se den cuenta que el silver (población adulta mayor) es una oportunidad para ser contratado”, indica.

En Perú, la población mayor de 50 años supera los 6 millones de personas, lo que constituye aproximadamente el 19% de la población total. Dentro de este grupo, alrededor de 4.9 millones de personas están en el rango de edades de 50 a 70 años, lo que representa el 76% de la población urbana en ese segmento de edad, según un estudio realizado por Ipsos.

La comunidad “silver” está compuesta por personas mayores de 50 años que ya no tienen responsabilidades económicas con sus hijos, cuentan con ahorros jubilatorios y están en una etapa de la vida en la que desean buscar la autorrealización y disfrutar del tiempo, según señala Gallia.

“En Fundación queremos impactar a 100.000 personas. Para ello, hemos lanzado un programa junto con el Ministerio de Trabajo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para enseñarles habilidades blandas y duras a través de una plataforma digital que incluye 30 cursos, además de webinars gratuitos y clases presenciales”, detalla.
La Fundación Romero, en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de su programa de Becas Generación Plateada, ofrece cursos gratuitos impartidos a través del Campus Romero.
Estos cursos están diseñados para fortalecer las habilidades y competencias laborales de los adultos mayores e incluyen temas como comunicación asertiva, negociación, liderazgo, inteligencia emocional y proactividad.

¿Cómo ha sido la recepción?

Según lo informado por Gallia, la respuesta al programa ha sido muy positiva. En tan solo las dos primeras semanas desde su lanzamiento, se han inscrito aproximadamente 8.000 personas mayores de 50 años en el programa.

“Este programa empezó con el BID dirigidos a personas que trabajan en empresas, pero como vimos que hubo aceptación, lo hemos ampliado a todas las regiones y Latinoamérica”, refiere.

No solo empleos

Según el especialista, el propósito del programa no se limita únicamente a proporcionar las habilidades necesarias para que las personas mayores de 50 años puedan reintegrarse al ámbito laboral, sino que también busca fomentar la capacidad de emprendimiento y autorrealización. “Existen adultos mayores de 50 años que no necesariamente desean postularse a un empleo, pero hay aspectos que van más allá del aspecto económico, como la gestión del tiempo, sentirse activo y útil”, menciona.

Lee:

Médico héroe de los niños con cáncer Ricardo Pun Chong grave en UCI

 

loading...