Quincy Promes fue condenado por tráfico de drogas
De promesa emergente a figura de escándalo: Diez años atrás, Quincy Promes deslumbraba en las canchas europeas como una de las jóvenes estrellas del fútbol. Su talento innato y su velocidad en el campo lo perfilaban para un futuro estelar en las grandes ligas. Sin embargo, su trayectoria tomó un giro inesperado y aterrador, alejándolo de la gloria deportiva para convertirlo en protagonista de un oscuro capítulo policial.
El 14 de febrero de 2024, Promes fue sentenciado en rebeldía a seis años de cárcel por su participación en el tráfico de más de 1.350 kilos de cocaína. La justicia neerlandesa lo encontró culpable de conspirar para transportar la droga desde Brasil al puerto belga de Amberes en dos cargamentos de sal marina.
La Interpol emitió una orden de arresto internacional para Promes, quien fue capturado por las autoridades de Emiratos Árabes Unidos el 14 de marzo. La noticia conmocionó al mundo del fútbol y generó una ola de reacciones en las redes sociales.
El jugador no participó en el proceso judicial, priorizando sus «obligaciones laborales» con el Spartak de Moscú, club al que pertenece desde 2021. A pesar de las pruebas contundentes en su contra, su defensa niega su participación en el narcotráfico.
La extradición de Promes a Países Bajos aún no se ha confirmado. Mientras tanto, el jugador se encuentra detenido en Dubai y su futuro profesional se encuentra en el aire.
El futuro de Promes es incierto. Se enfrenta a una posible extradición a Países Bajos y a una larga pena de cárcel. Su legado futbolístico quedará empañado por este escándalo, y su nombre será recordado como un ejemplo de cómo las malas decisiones pueden destruir una carrera prometedora. La ética, la responsabilidad y la integridad deben ser pilares fundamentales en la formación de los jóvenes talentos.
Puedes leer:
Alianza Lima: la cuerda floja de Restrepo tras tres derrotas consecutivas