
Este mes de diciembre, los jubilados del D.L. 19990 cobrarán sus pensiones más el agüinaldo correspondiente a fiestas patrias, a través de un cronograma de pagos establecido por la ONP.
En ese sentido, después de recibir sus gratificaciones, el próximo año podrían recibir el reajuste de sus pensiones.
Recibirán como pensión adicional o aguinaldo el monto correspondiente a su pensión inicial.
Los pensionistas de este decreto legislativo, recibirán como pensión adicional o gratificación el monto correspondiente a su pensión inicial. Para mayor facilidad pueden fijarse la gratificación o aguinaldo que les corresponde ubicando en su boleta de pago el concepto de pensión inicial y ese será el monto que van a recibir (como gratificación) en el presente mes de diciembre.
Jubilados del DL 19990
En tanto, se supo que el incremento sería de 500 soles (que es la pensión mínima en la actualidad) a S/1,025 equivalente a la Remuneración Mínima Vital de los trabajadores peruanos, pero dejando en claro que dicho incremento se daría de manera gradual.
Leer también:
Existen por lo menos dos proyectos de Ley en el Congreso, que proponen la pensión mínima para los Jubilados similar a una remuneración mínima vital, que en este momento es de 1,025 soles, aumento que sería gradual tomando en cuenta el presupuesto del Gobierno y que lo más probable se incrementaría con un fondo de contingencia.
TABLA DE POSIBLE AUMENTO A PENSIONES DE JUBILADOS DL. 19990 AÑO 2022 |
|
PENSIÓN MÍNIMA (VIGENTE) S/500 |
POSIBLE NUEVA PENSIÓN:
S/1.025 (de manera gradual) |
lee tambien:
¿En qué banco cobrarían los Jubilados?
Las cuentas individuales serán aperturadas en el Banco de la Nación, por lo que el pago lo realizará esta entidad financiera, con solo el DNI del fonavista. En esa línea, Milla detalló que, de esta manera, la devolución del dinero del Fonavi será bastante fácil y rápida.
“Esa es la intención, darles todas las facilidades a los aportantes. Ellos son la razón de ser de todo esto. Y lo mejor es que puedan acudir al Banco de la Nación a retirar su primer pago”, sostuvo Milla.
Inicial pago de Fonavistas
Gabriel Bustamante, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Seguros (Acuse), precisó a Exitosa que “no hay razón” para que la Comisión ad hoc del Fonavi espere el proceso de acreditación de fonavistas para iniciar la devolución, porque ya hay un millón 80 mil aportantes que recibieron un adelanto y, por tanto, están debidamente registrados y listos para cobrar otra vez.
¿Cuánto sería el monto de la devolución del Fonavi?
El dirigente y miembro de la Comisión Ad Hoc, Jorge Milla, informó que, en la primera etapa de pago, el monto que los fonavistas recibirían es de 2 mil soles.
Según precisó, en las arcas de dicho grupo de trabajo se tiene S/ 2 mil millones para hacer efectiva la devolución a los fonavistas. A este monto se le incluirá los S/ 4 mil millones que el Estado destinará del Fondo de Contingencia de este año.
Se reunirán el 21 de octubre para plan del pago a fonavistas
La comisión ad hoc tendrá una sesión este viernes 21 de octubre para recabar la información necesaria e implementar el plan de retorno para los del Fonavi.
Pleno del Congreso corrige error que impedía devolución del pago a fonavistas
La ley 29625 que garantiza la devolución del dinero consignó de manera errónea la denominación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FENAFP), ya que debió decir Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FENAF PERÚ), tal como se encuentra inscrita en el registro de la partida electrónica N.º 14299096.
“Si se puede corregir la falla en el nombre de la asociación de los fonavistas, se podría dar viabilidad al proceso de devolución de los aportes del Fonavi e iniciarse el proceso al conformarse la Comisión Ad Hoc y continuar con las acciones previstas en la ley”, dice el documento.
📲 Banca Celular
🙌 Marca el *551# para realizar operaciones cuando más lo necesites:
✅ Consulta de saldos.
✅ Retiros sin tarjeta en cajeros automáticos.
✅ Transferencias en el mismo Banco de la Nación.
✅ Pagos y recargas de telefonía móvil.#IEsPosible pic.twitter.com/XzLh0SeAKq— Banco de la Nación (@BancodelaNacion) November 26, 2022
Comisión ad hoc se instaló para devolución del Fonavi
El 13 de octubre se instaló la Comisión ad hoc, la cual podrá aprobar el plan operativo para pagar a los más de dos millones de fonavistas del país.
El primer paso de la reunión será elegir a su presidente. Por ley, esa responsabilidad recae en un representante de los fonavistas. En ese sentido, será electo Luis Luzuriaga, titular de la asociación que agrupa a los fonavistas.

Fonavi 2022 consulta si hay cronograma de pago
Hasta la fecha, aún no se ha confirmado un cronograma de pago para la devolución de aportes del Fonavi. La publicación de las fechas de pago dependerá de la actualización de historias laborales de los exaportantes.