Familiares en Perú piden el apoyo de la Cancillería para ayudar a los connacionales en Jerusalén y que puedan retornar de manera segura
Los peruanos que se encuentran en Israel, en su mayoría turistas que formaban parte de un grupo que viajó a «Tierra Santa», están experimentando creciente desesperación a medida que los días pasan. La preocupación es especialmente intensa para los 23 compatriotas que participaron en este tour y que partieron el 2 de octubre.
Estos peruanos se encuentran en Jerusalén y han solicitado asistencia a la Cancillería para poder regresar a salvo a su país, ya que se encuentran en medio de la crisis desatada por los ataques terroristas de Hamas contra Israel a partir del 7 de octubre.
Giuliana Romero, pariente de uno de los turistas, ha informado que la delegación tenía previsto regresar el jueves, pero existe la preocupación de que el vuelo programado para ese día no despegue debido al cierre de los aeropuertos en Israel por temor a ataques con misiles contra vuelos comerciales.
Hasta el momento, los familiares de estos turistas no han recibido ninguna comunicación por parte de los funcionarios de la Embajada del Perú en Israel. Esto significa que están asumiendo todos los gastos, como alimentación y alojamiento, por sí mismos.
Romero ha expresado que la delegación de arequipeños que viajó a Tierra Santa desea ser trasladada a una ciudad más segura o ser considerada en algún vuelo humanitario para regresar al Perú, ya que la situación en Jerusalén se vuelve cada día más peligrosa.
Solo tienen recursos hasta el jueves
Según comentó uno de los familiares de las personas que se encuentra en Israel, los arequipeños que viajaron hasta ese país como parte del “Tour a Tierra Santa”, solo tienen provisiones hasta este jueves, por lo que la preocupación crece porque al quedarse sin dinero en un país donde se está desarrollando un conflicto, los hace vulnerables.
“Estamos muy preocupados por todos ellos. Este grupo es de 23 personas, 20 de ellos son turistas y los otros tres son parte del tour y ahí también está un sacerdote. Ellos iban a regresar hoy miércoles, pero el vuelo se canceló porque las aerolíneas no están funcionando por miedo a que sean atacados. Nos dicen que la Cancillería no se ha comunicado con ellos. Pedimos por favor ayuda para que ellos regresen a salvo”, expresó para exitosa el familiar.
“Algo que también nos preocupa mucho es que los adultos mayores han entrado en pánico porque temen lo peor y que no puedan retornar más para reunirse con sus familias. Por eso pido que nos unamos para hacer el pedido al consulado y así puedan retornar sin problema y lo más pronto posible”, agregó.
Según narró la mujer, la preocupación también está en Perú, pues siente que se están exponiendo al intentar regresar a Perú porque pueden capturarlos, secuestrarlos o al estar sin protección los pueden atacar.
“Ellos están buscando todas las formas de volver, pero también les hemos dicho que se pongan a buen recaudo porque tenemos miedo de que por su desesperación tomen decisiones que los pueda poner en peligro”, explicó.
“Lo que queremos es que la embajada se comunique con ellos y ellos les haga saber de qué forma pueden estar seguros o llevarlos a un albergue mientras se tramita el vuelo de regreso. Suplicamos que la embajada pueda comunicarse con ellos y les trasmita seguridad y que sus autoridades están pendiente de ellos”, añadió.
Te puede interesar: