Inversión pública peruana se dispara 18%

0
325

MEF revela que ejecución récord se logró con apoyo clave a gobiernos locales y regionales, mientras proyectos APP y OxI impulsan la reactivación económica.

El Perú registró un crecimiento sin precedentes del 18% en inversión pública durante el primer trimestre del 2025, alcanzando la cifra histórica de S/ 11,233 millones, según el último reporte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Este resultado, el mejor en 18 años, refleja el éxito de las estrategias de acompañamiento técnico a gobiernos regionales y locales, junto con el impulso de proyectos público-privados.

Lee también

Mininter bloqueará 1.5 millones de celulares

El ministro José Salardi destacó que este avance consolida a la inversión pública como el motor principal de la reactivación económica, con un impacto directo en generación de empleo y mejora de infraestructura.

«Solo en marzo ejecutamos S/ 4,340 millones, un récord mensual que nos acerca a la meta de crecer 4% el PBI este año», afirmó.

Los números revelan que el Gobierno Nacional lideró la ejecución con S/ 5,226 millones (21% de su presupuesto), seguido por más de 1,800 municipalidades que invirtieron S/ 3,519 millones.

Las regiones no se quedaron atrás: los 26 gobiernos subnacionales desembolsaron S/ 2,489 millones, superando promedios históricos.

Salardi subrayó que la meta es mantener esta tendencia: «Estamos optimizando procesos para que cada sol llegue a donde más se necesita».

Expertos coinciden en que este ritmo podría crear 200,000 nuevos puestos de trabajo hasta fin de año, especialmente en construcción y sectores vinculados.