Infusiones herbales para limpiar las arterias naturalmente

0
2892
Infusiones herbales
Infusiones herbales

Aunque lo pasamos por alto, el consumo de alimentos dañinos, el sedentarismo y malos hábitos como el tabaquismo van generando un impacto negativo en las arterias. Y esto conduce a trastornos como la aterosclerosis, hipertensión e insuficiencia cardíaca.

Por este motivo, antes de sufrir cualquier complicación, es fundamental adoptar hábitos “desintoxicantes”. Estos nos permitirán remover los residuos de lípidos y toxinas que se van acumulando en sus paredes.

  1. Infusión de albahaca

Para empezar tenemos la albahaca. Por su alto contenido de clorofila, antioxidantes y minerales esenciales, esta planta es uno de los mejores remedios naturales para promover la limpieza de las arterias.

Además, estas sustancias favorecen la descomposición del colesterol y aumentan la elasticidad para prevenir dificultades circulatorias. Por tanto, su infusión resultará muy efectiva.

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 ml)
  • 1 cucharada de hojas de albahaca (15 g)

Preparación

Para empezar, pon a hervir una taza de agua y, cuando llegue a ebullición, agrégale las hojas de albahaca.

A continuación, tapa la bebida, retírala del fuego y déjala reposar durante 10 minutos a temperatura ambiente.

Por último, fíltrala con un colador y bébela.

Modo de consumo

Consume una taza de infusión en ayunas y repite la toma a media tarde.

Tómala durante 2 o 3 semanas seguidas, descansa una y vuelve a realizar el tratamiento.

  1. Infusión de tomillo

El tomillo es una hierba aromática que se emplea para disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y colesterol total. Además, contiene antioxidantes que mejoran la actividad del metabolismo graso, evitando la formación de placa arterial.

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 ml)
  • 1 cucharadita de tomillo (5 g)

Preparación

En primer lugar, pon a hervir una taza de agua y agrégale una cucharadita de tomillo.

Después, deja reposar la bebida 10 minutos y fíltrala con un colador.

Modo de consumo

Consúmela 3 veces al día, 20 minutos después de cada comida.

  1. Infusión de apio
  • 1 taza de agua (250 ml)
  • 1 cucharada de hojas de apio (15 g)

Preparación

Para empezar, hierve una taza de agua y agrégale las hojas de apio.

A continuación, tapa la bebida y espera que repose 10 minutos.

Modo de consumo

Toma la infusión 2 o 3 veces al día.

Repite su consumo, por lo menos, durante 3 semanas.

  1. Infusión de espino blanco

Las propiedades medicinales del espino blanco son excelentes. Se pueden aprovechar como complemento para mantener las arterias saludables y libres de placa de colesterol o toxinas. Esta planta aporta cantidades importantes de flavonoides. Estos compuestos antioxidantes promueven la buena circulación para evitar el deterioro de las arterias coronarias.

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 ml)
  • 1 cucharadita de espino blanco (5 g)

Preparación

En primer lugar, hierve la taza de agua. Después, agrégale el espino blanco.

Para acabar, tapa la bebida, deja que repose 5 minutos y fíltrala con un colador.

Modo de consumo

Ingiere una taza de infusión de espino blanco a media mañana.

Tómala todos los días, durante 3 semanas seguidas.

  1. Infusión de romero

El romero es una hierba con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Por esto, esta planta ayuda a conservar en buen estado el cerebro, el sistema nervioso y el sistema cardiovascular.

También se utiliza como tónico e hipotensor, dado que favorece la circulación de la sangre y disminuye el riesgo de obstrucción de las arterias. Es, en general, un buen depurativo.

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 ml)
  • 1 cucharadita de romero (5 g)

Preparación

Para empezar, pon a hervir una taza de agua y, cuando alcance su punto de ebullición, reduce el fuego y agrégale el romero.

A continuación, tapa la bebida y déjala 2 o 3 minutos más.

Para acabar, espera que repose a temperatura ambiente y cuélala cuando esté apta para ser ingerida.

Modo de consumo

Consume 3 tazas de infusión al día, 20 o 30 minutos después de cada comida principal.

loading...