Conocer las alternativas que se tienen para obtener rendimientos a corto plazo con la compra de un terreno comercial es fundamental para establecer objetivos y crear estrategias de negocio. Saber cómo ganar dinero de un terreno sin tener que construir, ayudará a quienes no tienen planificada la construcción inmediata de un proyecto, y que además esperan obtener un ingreso extra de su inversión.
Conoce todo acerca de los proyectos y construcción inmediata
Cuando se trata de invertir en un lote comercial, la mayoría de las personas consideran —como parte de la inversión— la construcción de un local para arrendar y comenzar a obtener ingresos mensuales. Sin embargo, existen otras opciones para poner a trabajar dicha inversión sin necesidad de construir un inmueble, y elegir la más conveniente, dependerá de la ubicación del terreno, la superficie y objetivos de inversión.
¿CÓMO GANAR DINERO DE UN TERRENO?
La tierra es un producto limitado y como tal, no requiere la construcción de un inmueble para volverla productiva, pues la demanda de estos espacios ofrece un amplio abanico de oportunidades para obtener rendimientos en un corto plazo. Ya sea que desde la planeación del proyecto no tengas intenciones de construir o por falta de recursos, te contaremos sobre las principales opciones para generar ingresos con un terreno sin construcción.
ALGUNAS IDEAS
Campo de actividades deportivas:
Aquí, el terreno puede usarse como un campo de atletismo, una cancha de fútbol, tenis o voleibol, dependiendo de su extensión. Esto con el fin de ponerlo en alquiler, ya sea para pequeños grupos de deportistas o como escenario de eventos deportivos.
También, existe la posibilidad de montar un centro de aventura y de deportes extremos destinado a turistas aficionados o deportistas profesionales. En el que se ofrezcan actividades como paintball, escalada o tirolesa.
Reuniones y eventos al aire libre:
Un terreno con césped frondoso y bella vegetación fácilmente puede convertirse en un espacio predilecto para la realización de eventos sociales, familiares o corporativos. En el cual sea posible celebrar:
- Bodas y aniversarios
- Fiestas de cumpleaños o de graduación
- Reuniones empresariales
- Congresos, seminarios y ferias
Los precios de alquiler en espacios rurales son un poco más accesibles y proporcionan un ambiente saludable, de paz, tranquilidad y armonía. El lugar tiene que ser lo suficientemente amplio para adecuar un estacionamiento y un espacio social. Además de una batería de baños, mesas, sillas y un podio, asegúrate de realizar alianzas con proveedores de servicios de catering y organizadores de eventos. Y así complementar tu oferta y llegar de forma directa a tus clientes potenciales.
Estacionamiento:
La falta de estacionamiento es uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan los negocios. Si el terreno se ubica en una zona de crecimiento comercial, será muy conveniente utilizarlo como estacionamiento. Puedes arrendar el terreno a alguien que esté dispuesto a utilizarlo con este fin, de esta forma evitas los gastos que conlleva armar un estacionamiento en forma, y cobrar una cómoda mensualidad.
Otra opción es alistar el terreno para estacionamiento tú mismo, a diferencia de la construcción de un establecimiento, será mucho más económico porque solo se requiere pavimentar, marcar el área para los cajones de aparcamiento y construir tal vez una pequeña caseta. Arrendar el terreno con el espacio ya preparado puede generar una renta mayor, o en todo caso, si se encuentra bien ubicado en un área comercial, los mismos locatarios podrían alquilar un espacio fijo pagando una pensión.
Alquila tu terreno para antenas o paneles:
Ponte en contacto con compañías de telecomunicaciones e internet quienes eventualmente están buscando donde poner sus antenas repetidoras. No solo recibirás energía gratis, sino que la compañía eléctrica incluso te pagará. Aún con todas estas estructuras en tu tierra puedes cultivar alrededor, criar animales y diversificar tus fuentes de ingresos.
Leer también:
Siembra de cultivos:
Una de las opciones más tradicionales dentro de los negocios en terrenos rústicos es la siembra de algún cultivo en particular. Esta depende de la calidad de la tierra, su fertilidad, el clima, las fuentes hídricas disponibles, entre otros factores. Por eso, es importante realizar un diagnóstico inicial de las características del terreno para saber con precisión qué tipo de siembra es la ideal. Así será posible hacer una elección acertada y obtener cultivos de calidad de acuerdo a la productividad de la tierra. Algunas de las opciones de siembra más comunes incluyen:
- Frutas frescas
- Flores y plantas aromáticas
- Setas y hongos comestibles
- Verduras y legumbres
Además, cualquier tipo de plantación requiere de un tiempo determinado para dar frutos, que puede oscilar entre 1 y 7 años. Por lo que este es un negocio que demanda esfuerzo, dedicación, cuidado, mantenimiento y paciencia.