Gobierno declara en emergencia distritos de Moquegua ante erupción de volcán Ubinas

0
393
volcán Ubinas
volcán Ubinas

El gobierno declaró el miércoles el Estado de Emergencia por 60 días en algunos distritos de Moquegua, por el peligro inminente ante el proceso eruptivo del volcán Ubinas. Esto permitirá ejecutar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias para reducir el riesgo existente, así como intervenciones de respuesta y rehabilitación.

El miércoles se registraron dos nuevas explosiones seguidas de emisión de cenizas

El Ejecutivo junto con las entidades técnicas vigila permanentemente la actividad vulcanológica. Equipos multisectoriales coordinan con las autoridades la situación del volcán para atender a las familias de Moquegua.

Leer también [Hoy: ¿Quiénes cobrarán primero su adelanto de s/2,000?]

El volcán Ubinas registró durante la mañana del miércoles dos nuevas explosiones seguidas de emisión de cenizas, sumando un total de 17 detonaciones, desde la madrugada del martes, de este macizo, ubicado en la provincia de General Sánchez Cerro, región Moquegua.

La presencia de ceniza ya comienza a notarse en las localidades situadas cerca del volcán, como el pueblo de Ubinas, capital del distrito del mismo nombre, donde se aprecia que las cenizas cubren los techos de las viviendas y las calles y plaza de este lugar.

Se informó que en las próximas horas se reunirán autoridades, representantes de Defensa Civil y pobladores para adoptar medidas frente a esta situación y la posibilidad de evacuar a un lugar seguro por el proceso eruptivo del volcán Ubinas.

Leer también [MINJUSDH crea Grupo de Trabajo que formulará propuestas para la reestructuración y fortalecimiento del INPE]

INGEMMET RECOMIENDA EL TRASLADO DEL PUEBLO DE QUERAPI

El especialista del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (Instituto Geológico Minero y Metalúrgico), Jersy Mariño Salazar, consideró como necesaria la reubicación de los pobladores, que aún quedan, como el anexo de Querapi, ubicado en el distrito de Ubinas, situado a solo 4 kilómetros del volcán.

“En estos momentos sería muy recomendable, ahora que el volcán ha vuelto, después de 4 años, a tener actividad y la zona está en alerta naranja, que los habitantes de Querapi sean trasladados hacia las Pampas de Jaguay-La Rinconada”, afirmó,

Minaya recordó que Querapi está en un proceso de reubicación definitiva desde hace varios años a las Pampas de Jaguay, zona ubicada en las costas de la región Moquegua.

loading...