Gamarra: Mafias venezolanas exigen hasta S/4 mil a comerciantes

0
132
Gamarra: Mafias venezolanas exigen hasta S/4 mil a comerciantes
Gamarra: Mafias venezolanas exigen hasta S/4 mil a comerciantes

Tienen autoridad sobre la zona del Damero C, que se extiende desde la avenida Aviación hasta México

Los comerciantes del emporio comercial de Gamarra siguen enfrentando amenazas de extorsionadores y bandas venezolanas, que exigen pagos mensuales de hasta 4,000 soles, especialmente a vendedores ambulantes. Esto fue verificado por Susana Saldaña, quien lidera la Asociación de Empresarios de Gamarra.

“Un ambulante o un comerciante informal en Gamarra puede pagar entre S/ 100, S/ 200 a S/ 3 000 y S/ 4000 soles mensuales, eso pagan”, refirió.

La líder gremial recordó que el 6 de septiembre, los comerciantes llevaron a cabo una marcha hasta el Congreso, logrando el compromiso de la presidenta de reunirse con ellos. No obstante, hasta la fecha, están a la espera de que esta reunión se materialice.

Mientras tanto, Saldaña explicó que los extorsionadores han tomado el control de una zona conocida como Damero C, la cual está invadida por el comercio informal y las mafias que cobran a los comerciantes por el uso de espacios públicos.

“Nunca se intervino ni se liberó la avenida Aviación que sigue tomada por el comercio informal y sobre todo por las mafias que dominan este comercio informal, que les cobran cupos y extorsionan a los comerciantes informales y toda la zona del Damero C”, refirió.

La situación de violencia ha llegado a tal punto que algunos comerciantes formales se vieron forzados a cerrar sus establecimientos. Según la dirigente, muchos de ellos no denuncian estas extorsiones y amenazas debido a que no perciben una respuesta efectiva de las autoridades policiales.

El Damero C abarca la zona comprendida entre la avenida Aviación, que se extiende desde Grau hasta México. En esta área, se encuentran talleres de confección, empresarios textiles, establecimientos de alimentos, mercados y colegios, entre otros negocios.

Susana Saldaña aceptó que los comerciantes se encuentran preocupados por cómo la campaña navideña se verá afectada con la delincuencia. “Podríamos perder la campaña navideña”, refirió.

Te puede interesar:

Capturan a miembros de “Los Gallegos” de SJM

Estas mafias venezolanas imponen tasas a los conductores de colectivos informales, así como a los camioneros que realizan operaciones de carga y descarga de productos. Además, han estado extorsionando a los mototaxistas, quienes se han enfrentado a este grupo de delincuentes foráneos que han ejercido su control sobre el comercio en el distrito de La Victoria.

Según la dirigente, esta situación se ha dado en parte debido a la falta de acción de las autoridades locales, y ha llevado a la solicitud al Ministerio del Interior de cambiar a los comisarios en el distrito de La Victoria.

loading...