Desde las primeras horas de la madrugada, diversas áreas de la ciudad están experimentando una intensa llovizna acompañada de vientos, lo que ha dado lugar a informes de varios accidentes de tráfico
Hoy, miércoles 20 de septiembre, varios distritos de Lima Metropolitana amanecieron bajo una persistente llovizna. Según los informes de The Weather Channel, este patrón climático se mantendrá durante varias horas, incluso hasta el mediodía en algunas áreas del centro de Lima.
Distritos como el Centro de Lima, Breña, Jesús María, Miraflores, San Isidro y otros, experimentarán esta llovizna hasta aproximadamente las 12:00 del día. Además, se anticipa que la intensidad de la lluvia podría aumentar en las próximas horas.
En el Centro de Lima, la sensación térmica es de 18°C, acompañada de una brisa constante con una velocidad de 14 km/h. La humedad relativa del aire se sitúa en un 83%.
Por otro lado, en distritos como Miraflores, a las 07:00 horas se registró una llovizna con una temperatura de 18°C, una humedad relativa del aire del 86%, y vientos con una velocidad de aproximadamente 14 km/h.
La condición meteorológica se presenta de manera análoga en distritos tanto de Lima Sur como de Lima Norte. Usuarios en plataformas de redes sociales han informado sobre la presencia de lluvia y llovizna en áreas como Lurín y San Martín de Porres.
El pronóstico meteorológico indica que el miércoles 20 de septiembre será el día con la mayor cantidad de lluvia de la semana, por lo que se aconseja tomar precauciones.
Además, se emite una advertencia por parte del servicio meteorológico internacional: se espera un aumento significativo en la intensidad de las lluvias, acompañado de fuertes vientos, a partir del mediodía en los distritos de la capital. Esta previsión se extiende desde el mediodía hasta aproximadamente las 20:00 horas.
En situaciones climáticas como la que están experimentando varios distritos de la capital hoy, es importante recordar que Indeci emite una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad y la integridad física de los ciudadanos.
- Se aconseja mantenerse alejado de cables y postes, y evitar conectar dispositivos eléctricos. También se debe tener precaución alrededor de buzones y tuberías, así como caminar con cuidado, ya que los charcos pueden ocultar objetos peligrosos como vidrios o latas.
- Es importante evitar el contacto con aguas residuales y asegurarse de que el agua que se consuma sea potable y segura.
Si se encuentra al volante o utilizando el transporte público, se recomienda reducir la velocidad y evitar competir o participar en carreras, ya que la lluvia puede afectar la visibilidad y la distancia de frenado. Además, es fundamental identificar con anticipación, en coordinación con las autoridades locales, las rutas de evacuación y los puntos de encuentro.
Mientras que algunos usuarios en línea mostraron esperanza ante la llegada de lluvias a la ciudad, otros expresaron su preocupación por los animales sin hogar que residen en lugares como parques y áreas al aire libre.
“En el Centro de Lima, los gatos se mueren de frío y están en plena lluvia en el parque Universitario”, escribió una usuaria.
Accidentes de tránsito
De acuerdo con el informe proporcionado por los Bomberos del Perú, se han reportado dos incidentes con motocicletas. Al parecer, estos vehículos derraparon debido a las condiciones peligrosas de las carreteras, que se encuentran mojadas debido a la llovizna que comenzó durante la madrugada del miércoles.
Ambos accidentes ocurrieron simultáneamente alrededor de las 07:00 de la mañana en las áreas del Centro de Lima y Breña.
Además de los incidentes con motocicletas, se registró un accidente de tránsito en Chorrillos. Este incidente involucró a un vehículo particular y tuvo lugar aproximadamente a las 06:00 en la intersección de la avenida Alameda San Marcos.