¡Estudia gratis en Capacíta-t!

0
207
Capacíta-T
Capacíta-T

ESTADO OFRECE HASTA 67 CURSOS DIGITALES FORMATIVOS SIN COSTO

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo te invita a visitar Capacíta-T, la plataforma que pone a tu disposición 67 cursos formativos y 11 rutas de aprendizaje que te ayudarán a incrementar tus oportunidades de inserción laboral y crecimiento profesional.

Desde su implementación en 2020, Capacíta-T ya cuenta con millones de personas inscritas, de las cuales miles obtuvieron un certificado luego de aprobar alguno de los cursos disponibles en el módulo virtual. Estas asignaturas han sido diseñadas por el MTPE y reconocidas instituciones aliadas como Cisco, el ABC del BCP, Fundación Romero y Fundación Telefónica.

Precisamente con estas dos fundaciones, el MTPE lanzó una versión repotenciada de la plataforma Capacíta-T a través de nuevos cursos, un mapa interactivo sobre las profesiones y tipos de habilidades digitales más solicitadas de la región. Asimismo, se implementó un chatbot con respuestas en tiempo real, el cual ofrece orientación sobre el camino profesional digital para cada persona.

La integración de estas nuevas herramientas al módulo de capacitación virtual estuvo enfocada en que la ciudadanía pudiese mejorar sus posibilidades de empleabilidad a nuevos puestos en los que se requiera el manejo de herramientas digitales enfocadas al mundo laboral. Y, del mismo modo, en que el público usuario encontrase y aprendiese nuevos contenidos teniendo como base la información de las habilidades digitales que se vienen demandando en la región.

Cabe resaltar que los cursos alojados en el módulo Capacíta-T, dado su carácter virtual, están disponibles a nivel nacional en las 24 regiones del país. Y no sólo eso, sino que además son asincrónicos, es decir, si te inscribes, puedes hacer uso de ellos en cualquier momento y sin límite de horario.

 

¿Cómo acceder?

Para acceder a la plataforma, sólo necesitas ingresar al portal de Empleos Perú (www.empleosperu.gob.pe) y hacer clic en la ventana “Capacítate”, o ingresar directamente a https://www.empleosperu.gob.pe/capacitacionlaboral.

Sin costo alguno, dirígete a la alternativa que figura sobre fondo verde: “Empezar curso” para continuar el camino hacia el aula virtual del curso elegido.

 

Crea tu cuenta

La inscripción varía según el tipo de asignatura, pero la mayoría solicitará datos personales para registro y creación de cuenta nueva. Los módulos virtuales de capacitación implementados por el MTPE tienen como principal objetivo la enseñanza de cursos prácticos orientados a potenciar habilidades blandas, planificar y gestionar tu propio negocio, conocimientos básicos para usar correctamente una computadora, entre otros.

 

Leer también [DeepSeek, la IA china que desafía a ChatGPT]

 

¿Qué cursos puedes elegir?

De acuerdo a información compartida por la plataforma única del Estado peruano, el MTPE tiene disponible el acceso a 67 cursos formativos, 11 rutas de aprendizaje y referencias relevantes acerca del mercado laboral digital gracias a un convenio con importantes fundaciones.

Aquí te compartimos datos y detalles sobre algunas de las asignaturas diseñadas:

– ABC de Finanzas para Emprendedores

El contenido de este curso otorga certificado de Fundación Romero, y consiste en aprendera diferenciar los conceptos básicos de la contabilidad de una empresa, qué es el flujo de caja y conocer los indicadores de rentabilidad

Duración: 12 horas

– Aprende Excel Básico

Con la entrega de un certificado a cargo de la Fundación Romero, este curso permitirá que los jóvenes aprendan a manejar cuadros, tablas, y gráficos en excel.

Duración: 4 horas

– Cómo hacer publicidad digital

El contenido de este curso práctico busca que tus metas sean alcanzadas mediante el uso correcto de medios digitales que aumentarán la presencia de tu negocio ante el público objetivo.

Cabe resaltar, que también esta asignatura está certificada por Fundación Romero, y

Duración: 6 horas

– Conéctate

Curso de Cisco que dura 30 horas, y está dirigido para adquirir habilidades digitales a través del entendimiento y la composición del internet, computadora y redes sociales.

Los cursos virtuales se encuentran habilitados para las 24 regiones del país, las personas interesadas se pueden inscribir para recibir la enseñanza escogida, y usarlos en cualquier momento, y sin límite horario.

 

Leer también:

Estos son los virus que destruyen tu PC