Esta propuesta de ley de las AFP aún no ha sido evaluada en la Comisión del PL, por lo que se encuentra en la sección de proyectos de ley
En febrero del 2023, la legisladora Digna Calle, de la bancada de Podemos Perú propuso el desembolso de hasta 4 UIT (S/19.800) para los afiliados de la AFP, por lo que a continuación te contamos todo sobre esta iniciativa de ley.
Cabe señalar que, esta propuesta de ley aún no ha sido evaluada ni en la Comisión de Economía del Poder Legistativo (PL), por lo que se encuentra en la sección de “proyectos de ley” que se encuentran en comisión, pero lo que sí se sabe es cómo sería el reparto de los fondos en caso el PL sea aprobado en el Pleno y promulgado en el diario oficial El Peruano.
[LEE: https://larazon.pe/regiones-afectadas-por-dengue-seran-socorridas-por-equipos-tecnicos-del-minsa/]
PROPUESTA DE LEY
- Primer desembolso de hasta 1 UIT (S/4.950): En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
- Segundo desembolso de hasta 1 UIT (S/4.950): En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
- Tercer desembolso de hasta 2 UIT (S/9.900): En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.
[LEE MÁS: https://elmen.pe/devolucion-de-fondos-del-fonavi-se-dara-por-partes/]
RECHAZO ANTE DESEMBOLSO
Al respecto, el poder Ejecutivo ha mostrado su rotundo rechazo en reiteradas ocasiones a través del vocero de Economía y Finanzas, Alex Contreras, que hace unos días insistió al Parlamento “suspender” todo tipo de iniciativas que planteen un desembolso de los fondos individuales.
“Se entendía el retiro en un contexto de pandemia, cuando la gente no podía trabajar. Este es un contexto diferente. Mientras más retiros haya, el tamaño de los fondos de pensiones va a continuar decreciendo“, manifestó el ministro.
“Eso va a tener costos en el largo plazo, afectará a la reforma. Que se postergue esta decisión, que tengamos esta reforma del sistema de pensiones y trabajemos en políticas estructurales que sí ayudan al bienestar del ciudadano”, agregó.
SI DESEA PUEDE LEER LA SIGUIENTE NOTA:
Rosa Vásquez solicita al Ejecutivo acelerar entrega de apoyo a damnificados por lluvias
Nota completa 👇👇https://t.co/908RpELi42— Diario El Men (@elmen_pe) March 15, 2023