El mundo enfrenta a Donald Trump en la guerra comercial

0
173
El mundo enfrenta a Donald Trump en la guerra comercial
El mundo enfrenta a Donald Trump en la guerra comercial

China respondió y analiza más represalias. Francia y Reino Unido coincidieron en que una guerra comercial no beneficia a nadie, pero no descartaron nada.

Los aranceles a diestra y siniestra que ha impuesto Donald Trump lo han enfrentado al mundo entero. China (34%) y la Unión Europea (20%), por dar dos ejemplos, son los principales afectados. Perú, lamentablemente, no ha sido ajeno a la guerra comercial, ya que la Casa Blanca exigirá 10% al ingreso de los productos nacionales.

Las respuestas no han tardado en llegar. El gigante asiático anunció el viernes la imposición de aranceles también de 34% a la importación de todos los productos estadounidenses y una demanda ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), ya que, dijo, la medida de Trump “viola sistemáticamente las reglas” de esta instancia.

Lee también:

TikTok al borde del cambio: Trump amplía plazo para su venta

El nerviosismo y la incertidumbre afectaron inmediatamente a los mercados bursátiles. El viernes, las bolsas del mundo ampliaron sus pérdidas luego de la respuesta de China a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense en medio de temores de una guerra comercial total. Wall Street cayó casi un 6% y cerró en rojo por segunda sesión consecutiva, reflejo de la preocupación de los inversores por la economía estadounidense.

En Europa se registró más temprano una debacle similar: París se desplomó 4.3% y Fráncfort y Londres un 5%. En Asia, en la bolsa de Tokio, el índice Nikkei cedió 2.75% y el Topix -3.37%.

Una guerra comercial “no beneficia a nadie”, pero no se debe “descartar” nada, coincidieron el sábado el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, después de que Donald Trump impusiera nuevos aranceles, según Downing Street.