El iPhone 15 Pro Max: lo mejor y lo peor del móvil del momento

0
432
El iPhone 15 Pro Max: lo mejor y lo peor del móvil del momento
El iPhone 15 Pro Max: lo mejor y lo peor del móvil del momento

El primer móvil de Apple fabricado en titanio, el iPhone 15 Pro Max, estrena un botón personalizable y un puerto USB-C de alta velocidad

Según la consultora Omdia, en la primera mitad de 2023, cinco de los diez teléfonos más vendidos en el mundo son productos de Apple. Encabezando la lista se encuentra el iPhone 14 Pro Max, con un total de 26,5 millones de unidades vendidas. Su sucesor, el iPhone 15 Pro Max, se considera el teléfono más potente de la compañía con sede en Cupertino.

Especialistas probaron durante varios días el primer dispositivo de Apple fabricado en titanio, lo que lo hace más liviano. Además, se observaron mejoras en el aspecto fotográfico. Sin embargo, el precio sigue siendo una barrera para algunos usuarios. A continuación, se detallan los aspectos positivos y negativos de este teléfono:

Pros:

Ligereza: El iPhone 15 Pro Max es un teléfono móvil que se caracteriza por ser grande y pesado, aunque no tanto como su predecesor. A pesar de mantener la pantalla de 6,7 pulgadas, su peso se ha reducido a 221 gramos, en comparación con los 240 gramos del iPhone 14 Pro Max. Esta disminución de peso se debe en parte a la sustitución del acero inoxidable por titanio en la construcción del dispositivo.

Botón personalizado: Los iPhone 15 Pro han prescindido del interruptor físico de volumen que ha sido una característica histórica en los dispositivos de Apple. En su lugar, incorporan un botón personalizable que se encuentra ubicado encima de los controles de volumen. Para configurar este botón, el usuario debe dirigirse a la aplicación “Ajustes” y acceder al apartado denominado “Botón de acción”.

Usb-C: Apple ha realizado un cambio significativo en los iPhone 15 Pro Max al reemplazar el tradicional puerto Lightning, después de que el Parlamento Europeo anunciara que a partir de diciembre de 2024, el USB-C se convertirá en obligatorio para dispositivos móviles y otros aparatos en Europa. Ahora, el iPhone 15 Pro Max puede cargarse utilizando cables USB-C, que son comunes en muchos dispositivos Android, así como en ordenadores y tabletas con puertos USB-C.

Contras:

Precio elevado: Es cierto que los precios de los iPhone 15 han experimentado una ligera disminución en comparación con sus modelos equivalentes del año anterior. Sin embargo, el iPhone 15 Pro Max aún parte de un precio alto, comenzando en 1.469 euros para el modelo con 256 gigabytes de almacenamiento. Este precio podría resultar prohibitivo para algunos usuarios, especialmente considerando que los modelos más avanzados también tienen un costo elevado.

Cable de la caja: El cable USB-C que se suministra con el iPhone 15 Pro Max se caracteriza por su durabilidad gracias a su diseño trenzado, lo que lo hace más resistente en comparación con los cables Lightning de modelos anteriores. Sin embargo, presenta una limitación importante: no es un cable USB 3 de alta velocidad. Esto significa que, a pesar de que el iPhone 15 Pro Max tiene una velocidad de transferencia de datos 20 veces más rápida que los modelos base, no se puede aprovechar al máximo con el cable incluido en la caja, ya que este cable solo admite velocidades de transferencia USB 2.

Puedes leer sobre:

ChatGPT podrá identificar audio e imágenes y responder con voz

loading...