La plataforma tiene como objetivo garantizar que los espectadores estén adecuadamente informados si consumen contenido producido por inteligencia artificial
TikTok ha introducido una nueva función que requiere que los creadores etiqueten sus videos que han sido producidos mediante inteligencia artificial (IA). Además, la plataforma está experimentando con una característica que automáticamente etiquetará el contenido generado con esta tecnología.
El anuncio de TikTok es parte de su compromiso en promover prácticas transparentes y responsables en la creación de contenido dentro de su comunidad.
A pesar de que la inteligencia artificial es una herramienta valiosa para el proceso creativo de los usuarios, también puede ser utilizada de manera engañosa con el propósito de confundir a los espectadores.
Con el propósito de afrontar esta cuestión, TikTok tiene como objetivo garantizar que los espectadores reciban información adecuada cuando estén viendo contenido que ha sido sustancialmente alterado o modificado mediante inteligencia artificial.
Mediante esta novedosa función de etiquetado de videos en TikTok, los creadores podrán comunicar la utilización de esta tecnología innovadora en la elaboración de su contenido.
La etiqueta en TikTok podrá ser aplicada a cualquier video que haya sido completamente generado o sometido a modificaciones sustanciales por medio de la inteligencia artificial.
Con el objetivo de instruir a los usuarios acerca de la razón y la manera de utilizar estas etiquetas, la plataforma de redes sociales tiene previsto publicar videos y recursos educativos en las próximas semanas.
Leer más:
Meta anuncia una revolución tecnológica: IA, realidad virtual y más
Esta función también simplificará el cumplimiento de la política de medios sintéticos, que forma parte de las Normas comunitarias de la plataforma. Dicha política requiere que los usuarios etiqueten adecuadamente el contenido generado por inteligencia artificial que incluya elementos visuales, de audio o de video realistas. Esto se hace para ayudar a los espectadores a comprender el contexto del video y prevenir la difusión de contenido engañoso.
Adicionalmente, la red social ha anunciado que está probando una herramienta para automatizar el proceso de etiquetado mediante inteligencia artificial. En última instancia, TikTok tiene previsto etiquetar automáticamente aquellos videos que detecten que han sido creados o editados con la intervención de la inteligencia artificial.
TikTok comunicó que, con el propósito de implementar estas modificaciones, llevaron a cabo consultas con especialistas en seguridad y profesionales de la industria, entre ellos el Dr. David G. Rand del MIT, quien se especializa en el estudio de cómo los espectadores perciben distintos tipos de etiquetas relacionadas con la inteligencia artificial.
Recuerda:
Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
- Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
- Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
- Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
- Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
- Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.