Dina ninguneó el paro

0
194
Dina Boluarte
Dina Boluarte

Dijo que medida tomada por transportistas no acabará con extorsiones

La presidenta Dina Boluarte se pronunció sobre el paro de transportistas realizado ayer y, si bien reconoció la crisis de inseguridad ciudadana provocada por la ola de extorsiones, también cuestionó la movilización que en horas de la tarde llegó hasta el centro de Lima.

Un día de paro no va a evitar que las acciones de esta lacra social no exista”, dijo la jefa de Estado.

Desde el llamado ‘Cuarto de guerra’, la jefa de Estado indicó que “un paro de transportes afecta al empresario y conductor. Pierde el Perú porque estamos paralizando el movimiento habitual del trabajo”.

 

Leer también [Congreso ratifica que sicarios de 16 años serán condenados como adultos]

 

¿QUÉ PROPONE EL EJECUTIVO?

En su intervención, Boluarte indicó que el Ejecutivo está trabajando en estrategias multisectoriales para enfrentar la criminalidad, incluyendo la coordinación entre la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y el Ministerio Público.

Asimismo, hizo un llamado al diálogo y exhortó a los transportistas a sumarse a las mesas técnicas y espacios de coordinación creados para atender sus demandas de forma concreta.

Por otro lado, la mandataria recordó que hasta el momento no han atendido su propuesta de tipificar el terrorismo urbano. “Al generar extorsión o sicariato, ¿acaso no generan terror? Por eso la tipificación es perfecta”, dijo sobre la medida que ya ha sido cuestionada por diversos especialistas.

 

 

Leeer también [Congreso aprueba uso de pistolas eléctricas por serenos]

 

TRANSPORTISTAS ANUNCIARON PARO A NIVEL NACIONAL

El representante de los transportistas de Lima Norte, Miguel Palomino, señaló que la paralización de actividades de ayer podría ser solo el inicio de medidas más drásticas si no se atienden sus demandas.

Los dirigentes han advertido que, de no obtener respuestas concretas, están dispuestos a convocar un paro nacional indefinido que incluiría todas las modalidades de transporte, desde carga pesada hasta mototaxis y colectivos.

“Si no hay solución, como se dice, y nos siguen matando a pesar del paro de hoy, vamos a reunirnos todos los dirigentes nacionales de las diferentes modalidades: carga pesada, interprovincial, mototaxistas, taxistas, colectiveros y todos los que hacemos transporte, y nos vamos a un paro nacional. Y si tiene que ser indefinido, nos vamos”, refirió.

 

PINCHARON LLANTAS Y BAJARON A PASAJEROS

Durante el paro de ayer se registraron varios incidentes en distintos puntos de la capital, como el ocurrido en la intersección de la avenida Colonial con Aída García de Naranjo, en el Callao, en la que un grupo de manifestantes comenzó a detener colectivos en plena vía para hacer descender a los pasajeros como parte de la protesta contra la creciente ola de criminalidad.

Esta medida se dio en un contexto de ausencia de transporte público formal, lo que obligó a muchos ciudadanos a tomar otros medios para movilizarse.

Otro hecho ocurrió en Zapallal en Puente Piedra, cuando un bus de la empresa JJC trasladaba a pasajeros, cuando de pronto aparecieron los manifestantes y obligaron a los pasajeros a bajar, para luego romper las lunas de la unidad y pinchar sus llantas.


“DEBEN USAR LÁMINAS ANTIBALAS”

En la víspera del paro de transportistas, el congresista José Cueto, de la bancada Honor y Democracia, recomendó a las empresas de transporte público instalar láminas antibalas en sus unidades como medida de protección ante extorsionadores.

“Ya están empezando organizaciones a matar a capturar a los sicarios y a matarlos y eso va a ser realmente la ley de la selva. Y a nuestros amigos transportistas, que los están matando, pónganse láminas antibalas”, dijo convincente Cueto.

“En lugar de tener a toda nuestra policía, parados por las calles, dispongan que vayan de civil, que vaya uno en cada bus hasta donde alcance, el solo hecho de decirlo, lo van a pensar”, añadió.