En áreas designadas como bajo una situación de emergencia
Durante una reunión con los alcaldes de las regiones que han sido declaradas en estado de emergencia debido a la creciente inseguridad, la presidenta Dina Boluarte comunicó la asignación de una suma de 54.5 millones de soles para llevar a cabo iniciativas de prevención, reforzamiento de las labores policiales y mejoras en el sistema de administración de justicia.
“Se asignará 15 millones de soles para los municipios, ustedes, señores alcaldes, conocen cuáles son los puntos críticos donde hay que poner iluminación, cámaras de videovigilancia y realizar patrullaje integrado”, aseveró la jefa de Estado.
Adicionalmente, se asignará una suma de 19 millones de soles para reforzar la labor policial. La presidenta, en detalle, mencionó que de esta cantidad, 8 millones de soles serán destinados al Ministerio del Interior con el propósito de establecer una unidad especializada en la lucha contra el crimen en la provincia de Sullana, en Piura, y otras cuatro en Lima, que abarcarán los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres.
Asimismo, se destinarán 1.5 millones de soles para mejorar la seguridad dentro de los penales de Lurigancho y Miguel Castro Castro, con el fin de prevenir la planificación de delitos desde el interior de estas instituciones. Además, se asignarán 19 millones de soles adicionales para la instalación de tres unidades de flagrancia en la provincia de Sullana, cuatro en San Juan de Lurigancho y dos en San Martín de Porres.
Tras hacer un llamado a los alcaldes para que utilicen estos recursos de manera transparente, la presidenta expresó su compromiso con la protección de la vida y la seguridad de los ciudadanos.
La reunión, que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, así como de los ministros de Economía y Finanzas, Alex Contreras; del Interior, Vicente Romero; y de Defensa, Jorge Luis Chávez.
Además, estuvieron presentes los alcaldes Jesús Maldonado de San Juan de Lurigancho y Hernán Sifuentes de San Martín de Porres en Lima, así como Marcelino Mogollón de la provincia de Sullana y los alcaldes distritales de Bellavista, Marcavelica, Querecotillo, Miguel Checa, Ignacio Escudero y Salitral en la provincia de Sullana.
Todas las autoridades locales coincidieron en destacar que la declaración de estado de emergencia por parte del Gobierno en sus respectivas jurisdicciones permitirá unir esfuerzos en pro de la seguridad ciudadana.
Presidenta Dina Boluarte encabezó la celebración con motivo del Día de las Fuerzas Armadas
La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, encabezó la ceremonia principal con motivo del Día de las Fuerzas Armadas y el homenaje a la Virgen de la Merced, Gran Mariscala y Patrona de las Armas del Perú. Esta celebración tuvo lugar esta mañana en la Plaza de la Bandera, ubicada en la confluencia de los distritos de Pueblo Libre, Breña y el Cercado de Lima.
El evento contó con la asistencia del presidente del Consejo de Ministros, Luis Alberto Otárola Peñaranda, y del ministro de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta, además de otras autoridades representantes de los tres poderes del Estado y altos mandos de las Fuerzas Armadas.
Te puede interesar:
Bellavista: municipalidad ejecutará obras en el distrito por más de 9 millones de soles
Entre los altos mandos presentes se encontraban el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el general de Ejército Manuel Gómez de la Torre Araníbar, así como los comandantes generales de la Fuerza Aérea, el general del Aire Alfonso Artadi Saletti, y del Ejército, el general de Ejército David Ojeda Parra. También estuvo presente el jefe del Estado Mayor de la Marina, el vicealmirante César Colunge Pinto.
Durante su discurso, la Presidenta destacó una vez más la labor de las Fuerzas Armadas en la defensa nacional y su compromiso en la protección de la vida de los ciudadanos, participando en acciones de prevención ante eventos como el Fenómeno El Niño, así como colaborando con la Policía Nacional en cuestiones de seguridad ciudadana.