Designan a dos monedas como Patrimonio Cultural de la Nación

0
990
Designan a dos monedas como Patrimonio Cultural de la Nación
Designan a dos monedas como Patrimonio Cultural de la Nación

Estas monedas son notablemente apreciadas por su significativo valor artístico

El Ministerio de Cultura ha designado como parte del Patrimonio Cultural de la Nación a dos monedas, en reconocimiento a su valor artístico y como representantes del sistema monetario histórico nacional.

Una de estas monedas es la moneda de Cinco Soles Oro de Defensa Nacional de 1932, que se acuñó como resultado del conflicto armado entre Perú y Colombia en ese año. Este evento llevó a una crisis financiera en el país, lo que justificó su creación. Desde el punto de vista artístico, esta moneda fue creada por Armando Pareja Landeo, un destacado grabador peruano.

Además, estas monedas tienen un significado social importante, ya que su diseño incluye elementos de la cultura andina, como el Sol Viracocha y la figura de Cahuide, que son parte del patrimonio nacional y se ven reforzados por la inscripción en idioma quechua que se encuentra en la moneda.

Leer más:

Aprueban excluir responsabilidad penal en uso letal de la fuerza en defensa propia

La segunda moneda es una pieza de Dos Centavos del tipo II, que se acuñó en 1878 en medio de la crisis económica que afectó al país en la segunda mitad de la década de 1870. Esta crisis se caracterizó por la escasez de monedas de plata en circulación en ese momento. Además, es importante destacar que la matriz para esta moneda fue creada por Carlos Bryant, un grabador británico que trabajó en la Casa de Moneda de Lima durante la segunda mitad del siglo XIX.

Es importante destacar que la designación como Patrimonio Cultural de la Nación se realiza de acuerdo con lo estipulado en la Ley 28296, conocida como la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, y su respectivo Reglamento. Esta legislación establece que la identificación, registro, inventario, declaración, protección, restauración, investigación, conservación, promoción y divulgación del Patrimonio Cultural de la Nación es de interés social y de necesidad pública, así como la restitución en los casos pertinentes.

Nueva Moneda

Desde el 19 de septiembre, el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ha puesto en circulación la octava moneda de la serie numismática “Constructores de la República Bicentenario 1821-2021”, que conmemora el bicentenario de la Independencia del Perú y rinde homenaje a José de la Mar y Cortázar.

A través de esta serie de nueve monedas, emitidas por el BCR, se pretende divulgar la imagen y la historia de personajes que desempeñaron un papel significativo en el proceso de independencia de Perú. Asimismo, se busca fomentar el interés y la apreciación por la numismática en nuestra nación.

Es relevante subrayar que esta moneda tiene pleno valor legal y puede ser empleada en cualquier tipo de transacción financiera. Circulará simultáneamente con las monedas actualmente en circulación.

Recuerda:

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/ 
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.