Entérate cuántos años dan de cárcel y cómo se configura en el C. Penal
El robo agravado es un delito que se comete cuando el robo es acompañado de circunstancias que aumentan su gravedad, como el uso de armas, violencia extrema, o cuando se perpetra en grupo, en casa habitada, o contra personas vulnerables. Las penas para este delito son más severas que para el robo simple.
En Perú, el robo agravado está regulado por el ARTÍCULO 189 DEL CÓDIGO PENAL, que define las circunstancias agravantes y sus penas.
Las circunstancias que agravan el robo incluyen el uso de armas, la participación de varias personas, y la realización del robo en la noche o en viviendas.
Leer también [Este es el dispositivo más fácil de hackear]
Las penas por robo agravado en Perú son más severas, con sanciones QUE VAN DESDE 12 HASTA 20 AÑOS DE PRISIÓN.
El robo agravado implica la intención de causar daño grave o de obtener un beneficio económico mediante la intimidación o la fuerza.
La acumulación de múltiples circunstancias agravantes en un robo puede aumentar significativamente la pena aplicada.
La regulación del robo agravado en Perú refleja la necesidad de sancionar más severamente los delitos que representan un mayor peligro para la sociedad.
¿QUÉ ES EL ROBO AGRAVADO?
El robo agravado es una forma específica y más severa del delito de robo, caracterizada por la presencia de circunstancias que incrementan la peligrosidad del acto delictivo y, en consecuencia, las penas aplicables. En términos generales, EL ROBO ES LA APROPIACIÓN ILEGÍTIMA DE UN BIEN MUEBLE AJENO, MEDIANTE EL USO DE LA VIOLENCIA O LA AMENAZA. SIN EMBARGO, CUANDO SE PRESENTAN CIERTOS FACTORES QUE AGRAVAN LA COMISIÓN DEL DELITO, SE CONSIDERA ROBO AGRAVADO.
El que se apodera ilegítimamente de un bien mueble total o parcialmente ajeno, para aprovecharse de él, sustrayéndolo del lugar en que se encuentra, empleando violencia contra la persona o amenazándola con un peligro inminente para su vida o integridad física será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de ocho años.
ARTÍCULO 188 DEL CÓDIGO PENAL DEL PERÚ
Las agravantes pueden incluir el uso de armas, la participación de más de una persona, el daño a la integridad física o psicológica de la víctima, la realización del robo durante la noche, en lugares despoblados o en viviendas, entre otros. Estas circunstancias no solo aumentan la pena, sino que también reflejan un mayor grado de peligrosidad y reprochabilidad social en la conducta delictiva.
Leer también [World App se supera con más de 160 miniaplicaciones globales]
¿DÓNDE SE REGULA EL ROBO AGRAVADO EN EL PERÚ?
En el Perú, el robo agravado está regulado por el Código Penal, específicamente en el artículo 189. Este artículo establece que el robo simple, tipificado en el artículo 188, se convierte en robo agravado cuando concurren una o más de las circunstancias señaladas en el mismo artículo 189.
LA PENA SERÁ NO MENOR DE DOCE NI MAYOR DE VEINTE AÑOS si el robo se comete:
- En inmueble habitado.
- Durante la noche o en lugar desolado.
- A mano armada.
- Con el concurso de dos o más personas.
- En cualquier medio de locomoción de transporte público o privado de pasajeros o de carga, terminales terrestres, ferroviarios, lacustres y fluviales, puertos, aeropuertos, restaurantes y afines, establecimientos de hospedaje y lugares de alojamiento, áreas naturales protegidas, fuentes de agua minero-medicinales con fines turísticos, bienes inmuebles integrantes del patrimonio cultural de la Nación y museos.
- Fingiendo ser autoridad o servidor público o trabajador del sector privado o mostrando mandamiento falso de autoridad.
- En agravio de menores de edad, personas con discapacidad, mujeres en estado de gravidez o adulto mayor.
- Sobre vehículo automotor, sus autopartes o accesorios.
- Sobre equipo terminal móvil, teléfono celular, equipo o aparato de telecomunicaciones, red o sistemas de telecomunicaciones u otro bien de naturaleza similar.
LA PENA SERÁ NO MENOR DE VEINTE NI MAYOR DE TREINTA AÑOS si el robo es cometido:
- Cuando se cause lesiones a la integridad física o mental de la víctima.
- Con abuso de la incapacidad física o mental de la víctima o mediante el empleo de drogas, insumos químicos o fármacos contra la víctima.
- Colocando a la víctima o a su familia en grave situación económica.
- Sobre bienes de valor científico o que integren el patrimonio cultural de la Nación.
- Si la agravante descrita en el numeral 9 del primer párrafo se realiza mediante el empleo de material o artefacto explosivo.
- Si la agravante descrita en el numeral 9 del primer párrafo se realiza mediante el uso de vehículos motorizados.
La pena será de cadena perpetua cuando el agente actúe en calidad de integrante de una organización criminal, o si, como consecuencia del hecho, se produce la muerte de la víctima o se le causa lesiones graves a su integridad física o mental.
ARTÍCULO 189 DEL CÓDIGO PENAL DEL PERÚ
La pena para el robo agravado varía dependiendo de la gravedad de las circunstancias agravantes, pudiendo ir desde los doce hasta los veinte años de privación de libertad, y en casos extremos, la pena puede ser de cadena perpetua.
LAS PRINCIPALES AGRAVANTES CONTEMPLADAS EN EL CÓDIGO PENAL
El artículo 189 del Código Penal peruano establece diversas circunstancias que, si están presentes durante la comisión del robo, lo califican como agravado. Algunas de las principales agravantes son:
USO DE ARMAS: el empleo de armas, ya sean de fuego, punzocortantes o contundentes, durante el robo, incrementa significativamente la pena, dado el peligro adicional que representan para la víctima.
PARTICIPACIÓN DE DOS O MÁS PERSONAS: cuando el robo es perpetrado por un grupo de personas, se considera que la acción es más organizada y peligrosa, lo cual agrava el delito.
ROBO EN LUGARES HABITADOS O DESTINADOS A LA VIVIENDA: realizar el robo en el domicilio de la víctima o en lugares donde las personas habitan incrementa la gravedad del delito debido a la vulnerabilidad de las víctimas.
CAUSAR LESIONES GRAVES O MUERTE: si durante el robo se producen lesiones graves o la muerte de una persona, la pena aumenta considerablemente, incluso pudiendo llegar a la cadena perpetua.
ROBO EN LA VÍA PÚBLICA O EN LUGARES DESPOBLADOS: cometer el delito en la vía pública o en zonas donde la víctima se encuentra desprotegida es considerado una agravante.
PENA APLICABLE Y VARIACIONES SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS
Como se mencionó, el Código Penal peruano establece penas diferenciadas para el robo agravado en función de las circunstancias en que se comete. Las penas pueden variar de la siguiente manera:
Doce a veinte años de prisión: esta pena se aplica en la mayoría de los casos de robo agravado donde concurren circunstancias como el uso de armas o la participación de múltiples personas.
Cadena perpetua: esta pena se reserva para los casos más graves de robo agravado, como aquellos en los que se produce la muerte de la víctima o cuando se causa un daño especialmente grave a la integridad física o psicológica de la persona afectada.
CONSIDERACIONES ADICIONALES SOBRE EL ROBO AGRAVADO
El robo agravado no solo se diferencia del robo simple por las penas más severas, sino también por el impacto que tiene sobre las víctimas y la sociedad en general. Este tipo de delitos genera una mayor sensación de inseguridad y vulnerabilidad, especialmente cuando se cometen en contextos como viviendas o lugares públicos.
Asimismo, es importante señalar que las circunstancias agravantes pueden acumularse, lo que significa que, si se presentan múltiples agravantes en un solo acto delictivo, la pena puede incrementarse de manera significativa. Por ejemplo, un robo cometido por varias personas, utilizando armas y causando lesiones graves, recibiría una sanción mucho más severa que si solo se hubiera dado una de esas circunstancias.
CONCLUSIÓN
En resumen, el robo agravado es una categoría delictiva que busca sancionar con mayor dureza aquellos actos de robo que, por sus características, representan un peligro mayor para las personas y la sociedad. La legislación peruana, a través del Código Penal, establece un marco normativo claro para abordar este delito, con penas que reflejan la gravedad de las acciones cometidas bajo circunstancias agravantes.