El organismo humano cuenta con sus propios sistemas para eliminar los posibles tóxicos que se pueden acumular. Estos son los pulmones, los riñones, el hígado y la piel. Así que todas aquellas prácticas que ayuden a mantener estos órganos sanos, son las más adecuadas para llevar a cabo una desintoxicación de manera natural.
Prácticas adecuadas para llevarte a mantener tus órganos saludables
Mantente bien hidratado:
Por supuesto, para desintoxicar el cuerpo de forma natural también es recomendable que te asegures de beber suficiente cantidad de agua al diario. No es necesario que bebas 1 o 2 litros y medio de agua cada día. Debes beber en función de la sed y tus necesidades. Recuerda que el consumo de agua que cada persona necesita se determina en función de varios aspectos, tales como:
- El sexo
- La edad
- El estado de salud
- La actividad física y, en general, el estilo de vida.
Come más alimentos frescos:
Dale prioridad al consumo de alimentos frescos, como los vegetales, las hortalizas y las frutas. Estos te aportan vitaminas y minerales, antioxidantes y también fibra. Elegir alimentos sanos, frescos y de origen natural aportará mucho a tu salud y a tu bienestar en líneas generales y, además, te ayudará a mantener un peso saludable.
También es recomendable que intentes incorporar mayor cantidad de cereales integrales que harinas refinadas a tu dieta. Otras opciones recomendables que puedes disfrutar son el mijo, la quinua, el trigo sarraceno y la avena, la llamada “reina de los cereales”.
Leer también:
Elimina de tu dieta los fritos, azúcares refinados y harinas:
En la medida de lo posible, evita la comida industrial. Los comestibles ultraprocesados, los congelados, las frituras, las golosinas, los snacks, las bebidas industriales (incluyendo los zumos, los tés y aguas saborizadas), así como también el café, el alcohol y el tabaco.
Cambia las bebidas industriales por bebidas naturales:
En lugar de consumir refrescos, aguas saborizadas, tés, zumos y otras bebidas industriales, procura incluir en tu dieta bebidas naturales, hechas en casa, sin azúcar ni endulzantes añadidos.
Algunas de las opciones por las que puedes optar son los zumos de frutas, los licuados y batidos mixtos, los tés y las infusiones. Aprovecha la infusión de diente de león, la de menta, la de manzanilla y el té verde.
Realiza ejercicio a diario:
Para desintoxicar el cuerpo de forma natural también es necesario mover el esqueleto y mantenerse activo día a día. Así que comienza a programarte para abandonar el sedentarismo. Busca una actividad de tu agrado y comienza a practicarla. A medida que te habitúes a ejercitarte a diario, durante al menos 30 minutos, podrás incorporar varias prácticas.

Esto quiere decir que, además de caminar 30 minutos, podrás hacer algunos ejercicios cardiovasculares en casa o complementar tu rutina con la práctica de algún deporte o una actividad divertida como la zumba.
Realizar ejercicio de forma regular tiene un efecto positivo en la reducción del estrés y del estado inflamatorio del organismo. Como resultado de estas acciones, se puede prevenir la aparición de algunas enfermedades crónicas y desarreglos metabólicos, así como mejorar el estado de ánimo y el bienestar.
Cepilla tu cuerpo:
Se dice que cepillar la piel suavemente, después de un baño relajante, puede ayudar a eliminar la capa de células muertas, la suciedad y, al mismo tiempo, reactivar el flujo sanguíneo. También se considera que esta acción estimula el sistema linfático. Cepilla tu cuerpo ocasionalmente con un cepillo de cerdas suaves y preferiblemente naturales y dale un mimo extra a tu piel.
Desestrésate:
Recuerda que también es importante que cuides tu salud mental. Para ello, no es necesario buscar un método en concreto. Basta con que aprendas a dedicarte tiempo, practiques las actividades que más te gusten o te llamen la atención y así, hagas catarsis y liberes tensión.
Bailar, escuchar música, tocar un instrumento, pintar, hacer manualidades, hacer meditación, escribir un poema, ver un capítulo de tu serie favorita, comerte un postre hecho por ti mismo puede ayudarte a experimentar placer y a relajarte. Recuerda que, a diario, no todo deben ser responsabilidades. También hay que hacer tiempo para el esparcimiento, el disfrute y la relajación.
Duerme las horas suficientes:
Disfrutar todos los días de un sueño reparador también es una forma muy sencilla de mantener una buena salud. Así que haz todo lo posible por dormir unas 7 horas a diario.
Reduce el número de productos con fragancias para desintoxicar el cuerpo:
Las velas aromáticas, los ambientadores, los detergentes y productos de limpieza con fragancias artificiales, así como diversos cosméticos, pueden sobrecargar el ambiente.
Los estudios muestran que los tóxicos que contienen estos productos (ftalatos, fenoles, retardantes de llama o sustancias perfluoradas) se concentran en el polvo y el aire interior de los hogares. Y se asocian de forma directa con efectos adversos para la salud como la toxicidad reproductiva o endocrina.
Intenta moderar un poco su uso y elige de forma prioritaria champús, lociones, acondicionadores, etc., de origen natural. Evita colocar en un mismo espacio tantos elementos con fragancias. Asimismo, es recomendable que ventiles tu hogar a diario y, sobre todo, la habitación donde duermes, durante al menos 10-15 minutos.