Acuerdan creación de unidad especial contra delitos de flagrancia y cadena perpetua para quienes usen menores en crímenes.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y los líderes de los gremios transportistas sellaron un pacto histórico para combatir la ola de violencia que ha dejado decenas de víctimas en el sector.
Tras una reunión de emergencia en el Parlamento, se acordó la creación inmediata de una unidad especial conjunta entre el Poder Judicial, Ministerio Público y la PNP para perseguir delitos en flagrancia contra transportistas.
Lee también
Google revolución la IA, lanza Gemini Live su nuevo asistente
«Estamos ante una crisis de seguridad nacional que requiere medidas excepcionales», declaró Salhuana. Por lo tanto, anunció que el Congreso debatirá hoy mismo un paquete de reformas que incluye cadena perpetua para adultos que recluten menores.
Los representantes del sector transportista denunciaron que las extorsiones ya afectan al 60% de sus asociados. Ciertamente, los cobros ilegales superan los S/2,000 mensuales por vehículo.
Martín Valeriano reveló que las bandas criminales operan con impunidad en al menos 15 rutas críticas de Lima y Callao. Igualmente, exigió acciones inmediatas para frenar esta situación.
El acuerdo alcanzado establece la reactivación de la antigua Policía de Investigaciones. Asimismo, crea un fondo de reparación para familias de víctimas y la participación estratégica de las Fuerzas Armadas.
El Ministerio del Interior se comprometió a desplegar 2,000 efectivos adicionales para proteger terminales terrestres y rutas nacionales. Por consiguiente, el Congreso acelerará la aprobación de 12 nuevas leyes contra el crimen organizado.
«No permitiremos que más sangre inocente se derrame», sentenció Valeriano. Ciertamente, confirmó que la mesa de trabajo multisectorial iniciará operaciones el próximo lunes.